Fin de semana de récords
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Olmedo

Fin de semana de récords

A lo largo del fin de semana, y como viene siendo habitual en la época en la que estamos, los atletas españoles han conseguido buenos resultados por todo el territorio nacional. Por encima de todo, hay que destacar las dos mejores marcas nacionales a cargo de Manuel Olmedo y Lucas Bua, dos atletas que militan en las filas del FC Barcelona.

La mejor marca española de los 1.000 metros la consiguió Manuel Omedo, el sábado por la tarde en la pista cubierta de Antequera, en un control organizado por la RFEA. Olmedo paró el crono en 2:18.24, batiendo la plusmarca española del Campeón Olímpico en Barcelona 92 Fermín Cacho. Además de ser una nueva plusmarca nacional, con esta marca, Manuel Olmedo lidera el ranking mundial del año en la distancia.

Por su parte, Lucas Bua, reciente Campeón de España en 400 ml, también consiguió la mejor marca española en los 500 ml parando el crono en 1:01.84 en un control en Toledo. La anterior plusmarca la poseía él mismo, curiosamente en un control realizado el pasado año en Toledo, con 1:03.53.

Pero además de estas mejores marcas españolas, hay que añadir  dos récords de España en la categoría de veteranos. El sábado en el módulo cubierto del CAR de Madrid, el velocista Angel David Rodríguez consiguió un nuevo récord de España de 60 ml en la categoría de veteranos M35, parando el crono en 6.76 y mejorando los 6.88 de Pedro Pablo Nolet. Por su parte, la mediofondista Montse Mas consiguió la plusmarca en la prueba de 800 metros, parando el crono en 2:08.24 y mejorando su anterior registro de 2:09.86

En la misma prueba de los 60 ml, Bruno Hortelano ha empezado muy fuerte la temporada consiguiendo la victoria en los Penn State de Pennsylvania y quedándose muy cerca de la mínima para el Campeonato del Mundo de Portland con 6.66 (y 6.69 en eliminatorias). Además, también compitió en la prueba de los 200 ml consiguiendo un buen crono de 21.19.

Si nos quedamos por tierras americanas, podemos destacar las marcas conseguidas por el decatleta Pau Tonnesen en salto con pértiga (5.35) o la del joven Adrián Valles (5.25), además del 1.85 conseguido por la saltadora de altura Clàudia Garcia. También tenemos que destacar la marca conseguida por Javi López en los 60 mv, donde se llevó la victoria en una competición en Texas, parando el crono en 7.88 en la final y 7.90 en la semifinal.

Más cerca de aquí, pero también fuera de nuestras fronteras, el también vallista Julián Ortiz consiguió, en Lee Valley, una marca inferior a los ocho segundos, parando el crono en 7.94

Así pues, una vez hecho un pequeño repaso a los resultados de nuestros atletas fuera de nuestras fronteras toca ya quedarnos en territorio nacional puesto que a lo largo del fin de semana ha habido grandes resultados.

En la pista cubierta de Sabadell tuvo lugar el Campeonato de Catalunya de clubs, donde hubo muy buenos registros. En los 60 ml Eduard Vilés marcó un crono de 6.90 mientras que Cristina Lara conseguia unos fantásticos 7.52. En la vuleta a la pista, Andrea Díez se llevó la victoria con una marca de 56.25, mientras que en los 800 metros Montse Mas se llevó la victoria con 2:08.24. En los 60 mv, el plusmarquista nacional Jackson Quiñonez no pudo romper la barrera de los ocho segundos y conseguió una marca de 8.02. Por su parte, Caridad Jerez marcó unos muy buenos 8.27 en su primera carrera de la temporada. En el salto de altura massculino, Marc Sanchez se llevó la victoria con 2.12 mientras que Didac Salas saltaba 5.20 en salto con pértiga.

Pero además de Catalunya, hubo buenas marcas en Madrid, donde el triplista Sergio Solanas se fue hassta los 16.30 en triple salto. Esta marca tiene más valor del que parece, puesto que el triplista madrileño no llevaba la carrera completa. De esta forma y de continuar así lo que queda el resto de temporada, seguro que la prueba de triple salto se presenta muy interesante. En el apartado femenino, Patricia Sarrapio se fue hasta los 13.75. Además, Juliet Itoya saltó 6.26 en longitud, Paloma Díez marcó 7.64 en los 60 ml y Paula Sevilla 7.73.

En Valencia, lo más destacable fue la actuación del mediofondista David Bustos, quien se desplazó para correr en la prueba de 800 ml. El mallorquín, en su debut esta temporada, consiguió unos muy buenos 1:49.26.

Además de los resultados en pista, Cross de Itálica

Pero es que además de la gran cantidad de resultados en pista, el domingo por la mañana tuvo lugar un fantástico Cross de Itálica, donde una gran cantidad de atletas españoles cuajaron una muy buena actuación.

En la prueba masculina, el mejor atleta español fue Toni Abadía, que cruzó la meta en novena posición. Y es que el aragonés nada pudo hacer contra atletas de la talla de Teklemariam Medhin, Conseslus Kipruto o Thimothy Toroitich. Illias Fifa entró como el segundo mejor de los nuestros, en el pusto 10, seguido de Ayad Lamdassem (11) y Roberto Alaiz (12).

En el apartado femenino, la mejor de las nuestrass fue Trihas Gebre, cruzando la meta en sexta posición. Por detrás entraron Diana Martín (8), Marta Pérez (9) y Lidia Rodríguez (10).

Además, hay que destacar la actuación de la joven Celia Antón, en la prueba Junior Femenina, donde fue muy superior a sus rivales y se llevó la victoria.

Por último, comentar que estos resultados están sacado gracias la gran cantidad de gente que comparte la información a través de las redes sociales. Sin vosotros, esto no sería posible, así que si notáis que falta algún resultado destacado en esta lista, por favor, podéis utilizar nuestro formulario de contacto para informarnos.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Somos Atletismo - Resultados internacionales más destacados - Somos Atletismo - […] ayer hablábamos de los resultados de los atletas españoles conseguidos dentro y fuera de nuestras front…, hoy toca hacerlo…