Espectacular fin de semana de atletismo
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

La actividad atlética empieza a ser ya frenética. Y es que este fin de semana, prácticamente en todos los rincones del territorio española ha habido competiciones. Eso, sin contar las actuaciones internacionales, donde también se han conseguido excelentes resultados.

Fin de semana de récords

A lo largo de todo el fin de semana han sido varios los récords que se han batido. Por un lado, la joven María Vicente estableció las plusmarcas españolas Sub20 y Sub23 de pentatlón, en el Encuentro internacional de pruebas combinadas disputado en Cardiff. Vicente posee ya todos los récords de España a excepción del absoluto.

Pero es que además de María, hubo dos plusmarcas más en la jornada del sábado. En tierras castellonenses, el atleta de Gandía Victor Faus estableció un nuevo récord de España Sub20 en la prueba de disco. Con un registro de 59.15, el atleta entrenado por Juan Vicente Escolano superó los 58.10 que estableciera en 2018 Yasiel Sotero. Y todavía resta toda la temporada por delante.

También el sábado por la tarde, pero en la pista cubierta de Zaragoza, se consiguió otra plusmarca española. Esta vez corrió a cargo del atleta Sub18 Pol Oriach. El atleta entrenado por Sergio Jimenez consiguió la mejor marca española Sub18 en los 3.000 metros, con un tiempo de 8:19.33. La anterior plusmarca, estaba en poder de Aarón Las Heras con 8:21.69.

La jornada del domingo también nos deparó algunos récords. Por la mañana, durante el Campeonato de España Sub16 por clubes, Celia Rifaterra estableció una nueva plusmarca española Sub16 en salto de altura, al sobrepasar el listón en 1.74.

Ya por la tarde, en el Campeonato de Catalunya de pista cubierta, Jaël-Sakura Bestué estableció el récord de España Sub20 en la prueba de 200. La catalana corrió en las semifinales en 23.75. Mientras que en la final mejoró hasta 23.73.

Líderes europeos de la temporada

Este fin de semana no sólo hubo récords de España. Hasta un total de seis atletas españoles lideran el ranking europeo del año, lo que demuestra el buen estado de salud del atletismo español.

El sábado en el meeting de Nantes, el plusmarquista español de los 60 mv, Orlando Ortega, se llevó la victoria. Tanto en la semifinal como en la final, el plusmarquista español corrió en 7.61. Consiguiendo de esta manera el liderato europeo. El domingo por la tarde, repitió victoria en París. Pero esta vez, marcó un crono de 7.63.

En la madrugada del sábado al domingo, dos españoles tomaron parte en el NB Indoor Grand Prix. Saúl Ordóñez, con un registro de 1:46.62, terminó la prueba en tercera posición. El mismo resultado consiguió Adel Mechaal, que cruzó la meta en tercera posición con un registro de 7:45.56 en los 3.000 metros.

El cuarto líder europeo del año era el mediofondista Jesús Gómez. El atleta se desplazó hasta Alemania, para tomar parte en el meeting de Dormund y llevarse la victoria por segundo año consecutivo. Paró el crono en 3:40.24, lo que supone una nueva plusmarca personal.

Finalmente, a lo largo de todo el fin de semana se disputó en Cardiff el Encuentro de pruebas combinadas. El colivenc Jorge Ureña reafirmaba su liderato europeo en heptatlón, al mejorar su marca de la temporada. En su primer heptatlón Ureña consiguió un total de 5.979 puntos. Con esta marca se situaba líder europeo. Pero en el encuentro internacional, mejoraba el registro hasta los los 6.124 puntos. Sus parciales fueron los siguientes:

  • 6.98 en los 60 mv
  • 7..33 en longitud
  • 14.50 en peso
  • 2.02 en salto de altura
  • 7.83 en 60 mv
  • 4.95 en salto con pértiga
  • 2:42.96 en los 1000 metros.

Más allá de la pista…

Pero además de la pista, también hubo pruebas muy interesantes. Por lo que respecta a la ruta, en la madrugada del jueves, el joven Getaneh Molla conseguía la mejor marca de la historia para un debutante en una maratón. El etíope se hizo con la victoria en el maratón de Dubai con 2:03.34

La vencedora en el apartado femenino, fue la keniana Ruth Chepngetich, con un registro de 2:17.08, y se coloca en tercera posición del ranking de todos los tiempos.

Por lo que respecta al campo a través, y ya dentro de nuestras fronteras, este fin de semana se disputaron dos importantes pruebas. El hipódromo de Lasarte acogió el cross Internacional de San Sebastián. En el apartado femenino, la especialista en 3.000 obstáculos, Irene Sánchez-Escribano se hizo con la victoria. En hombres, el atleta de Bahrein Hassan Chani fue el que cruzó la meta en primera posición.

Finalmente, también el domingo, Castelló celebró su XL edición del Cross Ciutat de Castelló. Los “locales” Cristina Espejo y Thierry Ndikunweyano se llevaron la victoria.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.