España se sitúa en la élite mundial
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

España se sitúa en la élite mundial

No hay ninguna duda que los resultados que están consiguiendo los atletas españoles son de muy alto nivel. Durante estas semanas, hemos visto como varios de nuestros y nuestras mejores atletas ocupaban las primeras posiciones del ranking mundial. Y eso es sinónimo de buenas noticas. Sin temor a equivocarnos podemos afirmar que España se sitúa en la élite mundial, y a la vista están los resultados obtenidos.

Atletas destacados a principio de temporada

Orlando Ortega – Muy a nuestro pesar, el subcampeón olímpico en los 110 mv no ocupa la primera posición del ranking mundial, tal y como se informó este fin de semana por las Redes Sociales. El mismo sábado, el británico Andrew Pozzi corria en 7.56, mientras que el atleta afincado en Madrid, paró el crono en 7.58. Aún así, Orlando Ortega está segundo en el ranking mundial en estos momentos y es ahora cuando empieza su gira mundial, con el objetivo de llegar en las mejores condiciones al Campeonato de Europa de Belgrado. El objetivo de Orlando Ortega esta pista cubierta, además de subir a lo más alto del podio, es batir el récord de España de 60 mv, actualmente en posesión de Jackson Quiñonez con 7.56. El próximo día 1 de enero tendrá una buena carrera, y es que el español competirá en el meeting de Dusseldorgf.

Esther GuerreroLa atleta catalana se desplazó hasta Boston para correr en 2:01.72 y conseguir, de una tacada, su mejor marca personal, el récord de Catalunya en pista cubierta, la mínima para el Campeonato de Europa de Belgrado, colocarse segunda en el ranking español de todos los tiempos, y por si fuera poco, colocarse líder mundial del año. Ahí es nada. En el John Terrier Invitational, la atleta entrenada por Joan Lleonart participó, y venció, ante atletas de la talla de Cory Mcgee o Anna Silvander. El próximo dia 1 de febrero, la catalana participará en el I Trofeo Chamartín, en la pista cubierta de Madrid. Su objetivo esta pista cubierta es conseguir una gran resultado en el Campeonato de Europa de Belgrado, el próximo mes de marzo.

Marc Alcalá – El catalán Marc Alcalá lidera en estos momentos el ranking mundial de 1.500. Es uno de los españoles situado al frente de una de las pruebas más difíciles a nivel internacional. Con 3:42.28 conseguidos en Sabadell el pasado 22 de enero, consiguió un fantástico registro para empezar la temporada, pero hay que tener en cuenta que el atleta entrenado por Antonio Prieto tiene una mejor marca personal de 3:39.33, conseguida la temporada pasada, precisamente en Sabadell. Al igual que Esther Guerrero, el próximo jueves 1 de febrero, participará en el I Trofeo Chamartín.

Ruth Beitia – Poco podemos decir ya de la cántabra Ruth Beitia, la mejor atleta española de todos los tiempos. La actual Campeona Olímpica empezó saltando 1.95 en el módulo cubierto de Santander, para colocarse líder mundial del año. La semana pasada se fue hasta Alemania, para competir en el meeting de Cöttbus, donde saltó 1.92 y terminó en tercera posición. Este fin de semana, ha perdido el liderato mundial que tenía junto a la ucranian Palsyte, pero la atleta entrenada por Ramón Torralbo es una de las favoritas cada vez que compite. En Belgrado luchará por el oro.

Jorge Ureña – Sin duda, el hombre del momento. El alicantino de Onil ha roto todos los pronósticos al destrozar su récord de España en heptatlón. Sus 6.249 puntos sitúan a las pruebas combinadas españoles en el máximo escalón mundial, algo que no había conseguido anteriormente ninguno de nuestros afamados atletas. Antonio Peñalver, subcampeón olímpico en Barcelona 92, ha afirmado que en su época, esa marca era propio de los dioses. Lo era antes, y lo es ahora, y es que con esa marca, esta pista cubierta, el atleta entrenado por su padre y por Jesús Gil, tiene garantías de aspirar a todo. Recordemos una cosa: la temporada pasada, al Campeonato del Mundo de Portland, Jorge Ureña llegó como líder mundial del año.

Lois Maikel Martínez – Aunque en estos momentos estamos en período de pista cubierta, los atletas de lanzamientos largos empiezan sus competiciones. Y a partir de ahora, empezaremos a ver marcas más que interesantes. Este es el caso del lanzador hispano-cubano afincado en Castellón, Lois Maikel, representante del club de la Plana y entrenado por Antonio Simarro. Maikel, olímpico en Río, lanzó este sábado en Elda, con motivo del Campeonato Autonómico de Lanzamientos Largos de la Comunidad Valenciana, 66.26, que lo sitúan en segunda posición del ranking mundial del año. Su mejor registro son 67.45 hechos en 2005 en La Habana, Cuba, pero tal y como él afirma “es una marca un poco fantasma”.  Recordemos que en la calificación del pasado Campeonato de Europa de Amstedam, Lois Maikel lanzó 66 metros.

Más actuaciones destacadas

Y es que, además de estos atletas que figuran en lo más alto del ranking mundial, a nivel nacional también tenemos marcas muy interesantes. Podríamos decri que estamos en un período de renovación generacional, donde están empezando a destacar, y muy seriamente, atletas jóvenes. Además, el atletismo español ya no se nutre solo de atletas de mediofondo y, como podemos ver, empiezan a destacar velocistas, lanzadores, saltadores y atletas de pruebas combinadas.

Así, a los ya citados anteriormente, podemos destacar el buen inicio de campaña de Javier Cienfuegos (Antonio Fuentes), quien en su primera competición del año se ha ido hasta los 72.72. Odei Jainaga (José Antonio García Feijoo), atleta del año 97, rompió este pasado fin de semana la barrera de los 70 metros, al lanzar en Eibar 70.16 y mejorar su plusmarca personal. La joven atleta de pentatlon Carmen Ramos (Manoli Alonso) igualó en Praga su récord de España, al finalizar la prueba en 4.036 puntos. Y lo mismo hizo Andrea Jimenez (José Antonio Santo) al establecer la mejor marca española juvenil de 400 metros en pista cubierta, que ya había igualad anteriormente.

Además, si quieres conocer lo más destacado de este pasado fin de semana a nivel internacional, te aconsejamos que le eches un vistazo a nuestro resumen del fin de semana. Así como a los resultados más destacados de los atletas españoles también durante el fin de semana. Tampoco te puedes perder todas las actuaciones de los atletas españoles en la NCAA nortemaricana, el pasado fin de semana.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.