El domingo por la mañana Berlín se convertirá en la capital mundial del atletismo. O del running. Con la disputa de su prestigioso maratón, los atletas Eliud Kipchoge y Wilson Kipsang buscarán mejorar el récord mundial en poder de Dennis Kimetto. Y es que este último corrió, en el año 2014, en 2:02.57. Todavía hoy nadie ha podido mejorar la plusmarca, pero todo apunta que el domingo podría cambiar la historia.
Un Maratón de Berlín de récord
Y es que llegado septiembre es ya una tradición esperar las grandes marcas del maratón de Berlín. Estos últimos años, el maratón se disputaba el último fin de semana de septiembre. Este año, la cita se ha adelantado unas dos semanas. Esto hará que la temperatura, una vez entrada la mañana, sea algo más elevada. Y las condiciones climatológicas para establecer un nuevo récord del mundo de maratón puedan no ser las mejores.
No obstante, el plantel de atletas para atacar este récord del mundo es el mejor de los últimos años. O a priori, es lo que parece. Eliud Kipchoge y Wilson Kipsang, segunda y tercera mejor marca de todos los tiempos, harán todo lo posible para rebajar la marca. Y es que el récord de la prueba es la que cifró Kimetto en 2014. El mismo que el récord mundial, 2:02.57. Un año antes, Wilson Kipsang venció en Berlín, estableciendo también el récord del mundo. Aquel año corrió en 2:03.23, lo que todavía es hoy su plusmarca personal.
Por su parte, Eliud Kipchoge consiguió esta temporada correr en 2:03.05. Esta marca supone la segunda mejor marca de la historia en la prueba. Y es el claro favorito para llevarse la victoria.
Dibaba y Cherono, protagonistas femeninas
Tirunesh Dibaba está considerada como una de las mejores fondistas de la historia. La atleta etíope ha reconocido que si las condiciones son buenas, el récord del mundo de la distancia peligraría.
Este está en poder de la británica Paula Radcliffe, cuando en el año 2002 corrió en unos estratosféricos 2:15.25. Dibaba, tercera en el ranking mundial de todos los tiempos, tiene una mejor marca personal de 2:17.56. La marca, al igual que Kipchoge, la consiguió el pasado mes de abril en el maratón de Londres.
La keniana Gladys Cherono será la principal rival de la etíope. Y es que es la actual vencedora del maratón de Berlín.
0 comentarios