Una vez terminada la temporada de pista cubierta, en la mayor parte del mundo se hace un parón competitivo. O para algunos entrenadores y atletas, muchas de las competiciones que tienen lugar en esta época del año pueden servir como entrenamiento y no como uno de los objetivos principales de la temporada. Sea como sea, en los Estados Unidos, a lo largo de todo el año, pero sobre todo en estos meses digamos precompetitivos, tienen lugar unas competiciones llamadas ‘Relays’: Texas Relays, Florida Relays, Drake Relays … En estas competiciones hay una gran cantidad de relevos, desde los conocidos 4×100 y 4×400 hasta relevos como los 4×800, 4×1600, los mid distance relay o los espectaculares 4x100mv y 4x110mv.
Pero este tipo de competiciones van más allá de los relevos y es que, por ejemplo, en los Texas Relays (que empezaron ayer) participarán unos 7.500 atletas, según la organización. Una competición que abarca, desde ayer miércoles día 30 hasta el próximo domingo 2 de abril, y en jornadas que pueden durar hasta 12 horas, como la del viernes y la del sábado.
Este año, los Texas Relays adquieren una mayor importancia para los españoles, y es que allí participarán hasta 11 de los nuestros, algo que nunca había pasado. De esta manera, entre los participantes españoles estarán los siguientes:
- Javi López
- Arnau Erta
- Alba Casanovas
- Martina Rodríguez
- Marina Guerrero
- Cristina Santiago
- Javier Carretero
- Ariadna Ramos
- Ana Martín-Sacristán
- Clàudia Garcia
- Alba Fernández
7.500 participantes y 89 ediciones en los Texas Relays
Pero es que llegar a estas cantidades de atletas, no ha sido tarea fácil. Los Texas Relays cumplen este año 89 ediciones y este es uno de los principales motivos que les hacen ser uno de los focos de atención. Allí, además de los 11 atletas españoles, se darán cita atletas de High School (instituto), universitarios y profesionales, que en total sumarán la friolera cantidad de 7.500 atletas. Además, este evento es retransmitido por televisión durante el fin de semana, cuando se disputan la mayoría de las finales y las pruebas de élite.
Para poder participar en los Texas Relays, los atletas tienen que haber hecho una mínima y abonar la cantidad de 20 dólares. Eso sí, los que no hayan estado atentos a la fecha del cierre de la inscripción, deberán de abonar 30 dólares más, sumando un total de 50 dólares. Y no solo tendrán que pagar los atletas, sino que el público asistente, también deberá de pagar 20$ por día (a excepción del miércoles y jueves) o 40$ por un abono para toda la competición.
Entre los atletas profesionales que tomarán la salida, destacan el Campeón del Mundo de decatlón Trey Hardee, así como su compañero de entrenamiento, el holandés Ingmar Vos. Pero también estará Vashti Cunningham, Campeona del Mundo de altura en Portland por delante de Ruth Beitia, así como la también Campeona del Mundo en Portland y plusmarquista mundial de salto con pértiga, Jenn Suhr. Además, habrá atletas destacados como Wallace Spearmon, David Oliver, Leo Manzano, Shawn Barber, entre los hombres, o atletas destacadas como Dami Payne entre las mujeres.
En este enlace podemos ver las 5 hojas de horario. Y también os adjuntamos las listas de salida.
Florida Relays
Pero es que además de los Texas Relays, este fin de semana también se disputará, en los Estados Unidos, los Florida Relays. A pesar de ser una competición con menos importancia a nivel mundial, los españoles también estaremos pendientes de los resultados, ya que allí se citarán cuatro atletas españoles. Por lo que respecta a las mujeres, Núria Ramírez tomará parte en los 3000 metros, mientras que en el apartado masculino, Khalil Rmidi y Oussama Chaouti correrán los 3.000 metros y Pol Solanelles correrá el 800.
El público asistente en los Florida Relays también tendrá que pagar entrada para disfrutar del evento, pero esta vez es algo más económico. En Florida, un pase para los 3 días cuesta 25 dólares, pero es que la competición también será retransmitida por la televisión, en concreto por la ESPN, dos de los tres días que durará el evento.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks