Empieza la NCAA llena de españoles
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Empieza la NCAA llena de españoles

Este fin de semana empieza la temporada de pista cubierta en la NCAA. Tal y como hemos estado haciendo con la temporada de campo a través, cada fin de semana recopilaremos los resultados más destacados de los atletas españoles. Intentaremos recopilar la mayor cantidad de ellos, pero teniendo en cuenta que en la NCAA, este año, habrás unos 100 españoles, se hace una tarea bastante complicada.

Silvia Guerra y Neus Quiñonero con su equipo | easternshorehawks.com

Silvia Guerra y Neus Quiñonero con su equipo | easternshorehawks.com

Y es que cada vez son más los y las atletas españoles que viajan a Estados Unidos. Allí se hace más llevadero compaginar estudios y entrenamientos. Las facilidades que ofrecen las universidades, lo permiten. Y muchos deportistas aprovechan la oportunidad para sacarse una carrera y mejorar el nivel de inglés. A la vez que participan en una de las mejores competiciones del mundo.

Españoles destacados en la NCAA

Y es que como decíamos, cada vez son más los atletas que viven y entrenan allí. Entre la gran cantidad de españoles que militan en la NCAA, hay unos cuantos atletas que están consiguiendo muy buenos registros.

Adrián Valles: El atleta navarro se fue a Estados Unidos el año 2014. Allí ha conseguido sus mejores registros. Milita en la universidad de Cincinnati, y tiene tanto el récord de pista cubierta como de aire libre de su universidad. El 20 de febrero de 2015, en pista cubierta, saltaba 5.47. Mientras que el 17/5/15, al aire libre, se elevaba hasta los 5.65, lo que supone su mejor registro hasta el momento. Con estas marcas, Vallés ha cuajado muy buenas actuaciones en las finales de la NCAA y seguro que este año dará mucho que hablar.

Khalil Rmidi: El malagueño está en un momento de forma impecable. Estos meses pasados, ha cuajado una muy buena temporada de campo a través, siendo el mejor atleta de su universidad y uno de los mejores de su conferencia. En la final de la NCAA, por desgracia, no cuajó una gran actuación, y es que una caída en el kilómetro tres le privó de hacer un gran campeonato. Aún así, como ha demostrado estos últimos meses, el malagueño hará grandes cosas este año.

Carmela Cardama: La gallega Carmela Cardama, al igual que Khalil Rmidi ha cuajado una gran temporada de Campo a través. Ella tuvo más suerte en la final de la NCAA y terminó en 73ª posición. Ahora, una vez terminada la temporada de cross, es momento de reencontrar las buenas sensaciones y conseguir los buenos resultados que están por llegar.

Clara Amat: La atleta catalana lleva compitiendo en la NCAA desde la temporada 2001/12. Allí ha hecho grandes cosas, elevando su marca personal hasta más allá de los 4 metros. La internacional española milita en la universidad de Memphis, y seguro que nos dará alguna alegría esta temporada.

Cerca de 100 españoles  en total

Tal y como decíamos, hay alrededor de 100 atletas que participarán esta temporada en la NCAA. Además de los ya citados, entre muchos más, estarán: Sergio Acera, Estefanía López, Emilia del Hoyo, Patricia Ortega, Ariadna Ramos, Ana Martín-Sacristán, Candela Guijarro, Ero Doce, Lorea Ibarzabal, Aitor Ekobo …

Para seguir todos los resultados podéis seguir nuestra cuenta de twitter @atletismosomos. Pero sobre todo, para estar informados prácticamente al momento habrá que seguir la cuenta de twitter de Carles Baronet, @trackinsun. Así como su página web.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.