Empieza el Campeonato del Mundo de Birmingham
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Mañana jueves arrancará el Campeonato del Mundo de pista cubierta en Birmingham. Un total de 17 españoles (13+4) se han desplazado hasta la localidad británica para tomar parte en la 18ª edición del Campeonato del Mundo bajo techo.

Ilusionante Campeonato del Mundo de pista cubierta

Las expectativas para la delegación española son muy altas. Hay serias opciones de conseguir buenos resultados y todas las miradas están fijadas en el relevo de 4×400 masculino, especialmente en el plusmarquista español Óscar Husillos. Pero más allá del relevo, a Birmingham se desplaza una selección con muchas ganas, con aires renovados y con grandes expectativas de conseguir muy buenos resultados.

Y es que si tuviéramos que definir a esta selección española en una palabra, esta sería ilusionante. Conseguir una medalla en un Campeonato del Mundo es una tarea muy difícil, más aún si hablamos de pista cubierta. Pero el conjunto que se desplazada a Birmingham presenta muchas garantías de conseguir un buen resultado.

Todas las miradas están fijadas en el cuarteto que tomará parte en la prueba de los 4×400 metros. Hasta Birmingham se han desplazado un total de 6 atletas: El junior Aleix Porras, el plusmarquista español Óscar Husillos, Samuel García, Lucas Bua, Manuel Guijaro y Darwin Echeverry. Las opciones de conseguir una medalla son reales. Pero lo cierto es que el relevo de 4×400 es una prueba muy difícil. Selecciones como las de Estados Unidos (que lleva 10 oros en las pasadas 14 ediciones), Jamaica, Trinidad y Tobago, o las europeos Polonia, Bélgica o República Checa (podio completo en el pasado Campeonato de Europa de Belgrado 2017), tienen una extensa tradición en el relevo y son selecciones muy potentes. Cierto es que el cuarteto español este año tiene muchas opciones, pero las selecciones a las que tendrá que enfrentarse tienen todas un enorme historial.

El más destacado de los cuatrocentistas es, naturalmente, el plusmarquista español Óscar Husillos. El de Astudillo está en un grandísimo estado de forma y ya posee las plusmarcas nacionales de 200 (20.68), 300 (32.39) y 400 (45.86). Husillos llega a Birmingham con la sexta marca de los participantes. Con lo que una soberbia actuación sería estar en la final. Una vez allí, cualquier cosa puede pasar.

[AdSense-B]

Adel Mechaal y Álvaro De Arriba con opciones

Además del relevo, otro de los focos de atención de los españoles será Adel Mechaal. El catalán afincado en Madrid, que entrena a las órdenes de Antonio Serrano, ha conseguido hacer fácil lo difícil. Y lo que hasta ahora había conseguido muy poca gente, él lo consigue todos los años. Y es que Adel Mechaal, cada año, consigue un doblete en los Campeonatos de España.

El mediofondista español terminó en cuarta posición en el pasado Campeonato del Mundo de Londres, al aire libre. Y ha manifestado que quiere volver de Birmingham con una medalla. Esta vez tomará parte en la prueba de 3.000 metros, y enfrente tendrá dos etíopes (Barega y Gebriwet) y un marroquí (Iguider). La última vez que un español consiguió una medalla en la prueba de 3.000 en un Campeonato del Mundo de pista cubierta fue en 2010, con la plata conseguida por Sergio Sánchez.

Pero la selección española no se limita a estos atletas. Y es que a Brimingham se desplazan un total de 17 atletas, cuatro mujeres y tres hombres. Pese a la dificultad de la prueba, Álvaro De Arriba llega con la tercera mejor marca de los participantes, por detrás del keniano Kirui y del estadounidense Donova Brazier. Arriba intentará emular la gesta que en su día consiguieron Benjamín González (plata en 1985), Tomás de Teresa (plata en 1992) o Colomán Trabado (único oro junto a Manuel Martínez, también en 1985).

Ana Peleteiro quiere dar la campanada

Destaca también el buen estado de forma de Ana Peleteiro. Tal y como ha manifestado ella en diversas ocasiones, gracias a Ivan Pedroso ha encontrado una estabilidad que le ha permitido mostrar su mejor versión. Este año ha llegado a liderar el ranking mundial, tanto ella como Patricia Sarrapio. Llega a este mundial séptima, con 14.22, aunque la cuarta del ranking ha saltado 14.30. La gallega ya sabe lo que es conseguir medalla en un Campeonato Internacional. Y es que Ana Peleteiro saltó a la fama cuando en el Campeonato del Mundo Junior en 2012 se llevó la medalla de oro (todavía siendo juvenil). A partir de ahí, varios cambios de entrenadores y de residencia, con alguna medalla a nivel internacional, hasta encontrar, este año, una de sus mejores versiones.

Este será el segundo Campeonato del Mundo de pista cubierta para la gallega. En Portland 2016 terminó 11ª con 13.59. Este año, en sus tres competiciones no ha bajado de los 14 metros, algo que le tendría que ser suficiente para ser finalista. A partir de aquí, seguro que tanto Peleteiro como Pedroso pelearán por conseguir una medalla.

El resto de la selección española

Una vez analizadas las mejores bazas de la selección española toca analizar al resto de componentes. En el 400 participará, además de Husillos, Lucas Búa. El toledano hizo un gran papel en Portland, y es un gran competidor. Ángel David Rodríguez, finalmente decidió viajar a Birmingham, pese a sufrir un proceso gripal la última semana. Y en el 800, además del salmantino De Arriba, estará el valiente Saúl Ordoñez. Completarán el equipo masculino Eusebio Cáceres en la longitud, Yidiel Contreras en el 60 mv y Marc Alcalá en el 1.500.

En el apartado femenino, la selección española es mucho menos numerosa que la masculina. Pero asistirán a este Campeonato del Mundo cuatro atletas. Además de la ya citada Ana Peleteiro, competirán Laura Bueno en el 400, Esther Guerrero en el 800 y Marta Pérez en el 1.500.

La especialista en 400, entrenada por Jesús Montiel, hizo la mínima en el Campeonato de España de València. Corrió en unos magníficos 53.10. Será la representante española en un Campeonato del Mundo indoor después de 23 años. La valiente Esther Guerrero debutará en un Campeonato del Mundo de pista cubierta. La atleta entrenada por Joan Lleonart se ha convertido en la dominadora absoluta del 800 español, aunque en breve dará el salto al 1.500. Por su parte, Marta Pérez se encuentra en un gran estado de forma, y la discípula de Antonio Serrano podría conseguir muy buen resultado en la prueba de 1.500.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.