El reto INEOS 1:59, contado por Óscar Fernández
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Este otoño veremos un nuevo intento de un hombre intentando bajar de las 2 horas en maratón. Algo que a día de hoy solo está al alcance de Eliud Kipchoge. El proyecto se denomina INEOS 1:59 Challenge.

Después de la victoria de Kipchoge en Londres se abrieron las especulaciones sobre sus posibles objetivos. Lo primero que llamó la atención fue una declaración del propio atleta en la que indicaba su intención de ir a por todos los “Majors”. Hasta la fecha tiene 3 (Chicago, Londres y Berlín), lo que suponía que su objetivo pasa por lograr Tokio, Nueva York y Boston. Estas dos últimas con la particularidad de que son las más duras, con diferencia, de las seis que componen este selectivo club de maratones.

El reto INEOS

La novedad del proyecto no está en un nuevo intento de récord del mundo, está en el hecho de que hasta ahora los grandes espectáculos de atletismo en ruta estaban bajo el paraguas de la IAAF. Con el auge del atletismo en ruta se crean las “Majors”, sistema que no dejaba de ser una copia de lo que acontecía en el atletismo en pista. Se buscó crear un selectivo grupo de pruebas que acapararan todo el interés mediático y concentraran el interés de las grandes estrellas por los incentivos económicos.

Esa pequeña revolución llevó a que perdieran peso maratones medianas en favor de las grandes. A finales del siglo pasado, maratones como Rotterdam eran un referente mundial motivado por tener uno de los mejores circuitos del mundo. Con la hegemonía de las “Majors” todo lo que hay por fuera pasó a tener un segundo nivel y por ello es complicado ver a un atleta top mundial compitiendo fuera de estas pruebas. Ahora Rotterdam sigue siendo una gran maratón pero es complicado ver a un top mundial allí y menos pensar en buscar un récord del mundo, ya que al ser en primavera toda la élite mundial estará en Boston y Londres.

Jos Hermens, la cabeza pensante

Hermens, el mánager de Kipchoge, siempre ha buscado innovar a la hora de buscar rendimientos económicos para sus atletas o sus eventos. Lo deportivo no siempre es lo primero. Un ejemplo fue cuando llevó a Gebrselassie a la Maratón de Berlín en lugar de acudir a los JJ.OO. de Pekín. Su último “invento” fue cargarse los lanzamientos del mítin de Hengelo, prueba que está bajo su amparo y ahora ha encontrado un filón en Kipchoge, un atleta que sabe que no falla y que lo tiene todo para ser un espectáculo. Por ello no dudó en organizar, junto con su patrocinador de ropa (Nike), un intento de bajar de las 2 horas en la primavera del 2017 en el circuito de Monza, esa fue la primera vez que Kipchoge se enfrentaba a un reto deportivo que era más un espectáculo que una competición al uso ya que no tenía prácticamente rivales y las condiciones de intento de bajar de las dos horas subvertía todas las condiciones reglamentarias al uso en el resto de competiciones.

El negocio es redondo porque ahora es el mánager el que ejerce de “Juan Palomo”. Es el que lleva al atleta a un evento y además organiza sin tener que pagar peajes a la IAAF ni a ningún otro estamento. El Breaking2 tuvo amparo de la FIDAL (Federación Italiana de Atletismo) pero fue de una manera testimonial. Básicamente para tener un justificante, ante toda la opinión pública, que cercioraba que la distancia a recorrer eran los 42.195 m. Si otro atleta quisiera ir a Monza en 2017 no podría sin el permiso expreso del mánager y lo mismo acontecerá en el nuevo intento de bajar de las 2 horas de Kipchoge.

INEOS, el patrocinador

El nuevo evento está patrocinado por INEOS, una empresa multinacional privada con sede en Londres que tiene la intención de llevar a cabo el intento en suelo británico. La empresa se hizo famosa a nivel deportivo al asumir el patrocinio del antiguo equipo Sky de ciclismo. En el universo atlético, Ineos es patrocinador de Go Run For Fun. Se trata de una campaña que busca la participación masiva de niños en competiciones de 2 km para apoyar los hábitos saludables en la población infantil, que cada vez tiene más problemas de obesidad. En el mismo camino también apoyan “The Daily Mail”, un proyecto que busca que los niños permanezcan activos durante 15´ (corriendo, andando) durante su estancia en el colegio. Uno de los embajadores del proyecto es Eliud Kipchoge.

Eliud Kipchoge con algunos compañeros del NN Running Team
Miembros del NN Running Team, con Kipchoge a la cabeza @nnrunningteam.com

NN Running Team ha confirmado, precisamente hoy, que el evento tendr´à lugar en Viena, el 12 de octubre (ampliable hasta el 20). Por lo que la competición coincidiría en el mismo período del año que la Maratón de Berlín (29 de septiembre). En pruebas de larga distancia el calor es un condicionante muy grande por lo que tendrán garantizado unas buenas condiciones. Además, la fecha prevista es el 12 de octubre pero si las condiciones climáticas no fueran las ideales, se podría alargar hasta el 20. Esto no es un tema menor ya que en una maratón comercial los atletas tienen que aclimatarse a las condiciones de ese día. Toda temperatura superior a 10ºC ya afecta al rendimiento. Hasta 15ºC es imperceptible el detrimento de rendimiento, pero a partir de ahí ya baja de manera exponencial.

A las puertas en el Breaking2

Kipchoge se quedó a las puertas de bajar de las 2 horas en Monza. En el circuito italiano hizo 2:00:25. En esa ocasión la mejora vino motivada por los turnos rotatorios a la hora de llevar liebre, lo que hizo que mejorara considerablemente sus prestaciones con respecto a una maratón convencional en la que las liebres suelen alcanzar, en el mejor de los casos, hasta el km 30. El “drafting” y las zapatillas fueron el truco de magia que llevó a esa marca.

En el nuevo proyecto hay que incluir una nueva mejora en las zapatillas. Es evidente que las marcas en maratón están teniendo una mejora debido al uso de las nuevas zapatillas. Nike fue el propulsor de la idea, la IAAF aceptó, y ahora entramos en una guerra de dimensiones desconocidas ya que casi todas las marcas entran en la misma lucha. Hoka ya hizo un intento de récord de 100 km y el resto de marcas copiarán lo que hemos visto en los atletas de la marca del stick.

El beneficio de la zapatilla está fuera de toda duda. Un ejemplo es el hecho de que varios atletas de otras marcas llevaran Nike tuneadas en distintas competiciones internacionales. A esta moda no se escaparon ni atletas españoles de reconocido prestigio. Además todos los estudios corroboran esa mejora.

La gran virtud de este tipo de espectáculos es que llega a la gran masa y está en boca de todos los medios de comunicación. Toda la prensa mundial habló, en mayor o menor medida, del “Breaking2”. Fue un éxito, a nivel mediático, que se debe en gran parte a la labor de sus representantes y de Nike, la marca que lo viste.

Críticas al evento

Las críticas al proyecto vienen por el hecho de que se escapa de lo que hasta ahora conocíamos como atletismo reglado. Durante décadas fue la IAAF el baluarte del atletismo y todo giraba a su alrededor pero estamos viviendo un cambio en las estructuras que sustentan la arquitectura del atletismo.

Con la llegada del siglo proliferaron miles de pruebas populares que estaban fuera del paraguas de la IAAF pero nunca grandes eventos. Todas las grandes pruebas en ruta, entre ellas las “Majors”, que pasan por ser el mascarón de proa de las pruebas en ruta, son pruebas IAAF. El Breaking2 tuvo amparo de la FIDAL (Federación Italiana de Atletismo) pero fue de una manera testimonial. Básicamente para tener un justificante, ante toda la opinión pública, que garantizaba que la distancia a recorrer eran los 42.195 m. A ello se suman avances tecnológicos en el material que al estar permitido no es doping tecnológico pero que es innegable que una misma marca de ahora , conseguida con unas zapatillas que ayudan, no tiene el mismo valor que las de hace una década sin esa ayuda.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.