El Playas de Castellón revalidó este domingo en la pista cubierta de Gallur, en Madrid, su título de campeón de la LaLigaSports Cup, en la segunda edición de esta novedosa competición de clubes mixta. El equipo de La Plana superó de nuevo al Fútbol Club Barcelona en la clasificación por puntos, al sumar 87 por 78 de los azulgrana; un margen superior al de la temporada pasada, en la que el título se decidió por solo un punto y el trofeo se disputó en agosto y al aire libre. El Alcampo Scorpio-71 completó el podio con 53 puntos en su casillero, mientras que el Grupoempleo Pamplona Atletismo, la A.D. Marathon y el Cueva de Nerja-UMA cerraron la tabla con 39, 38 y 36 unidades, respectivamente.
El Playas apostó fuerte desde el principio por el triunfo gracias a la victoria de Víctor Ruiz en los atípicos 2.000 metros obstáculos, aderezada además con un récord de España. Sus 5:28.77 superan ampliamente la anterior plusmarca de Jon Azueta, vigente desde 1987. Ibrahim Ezzaydouni fue segundo con 5:29.32.
El equipo castellonense cimentó después el título con otras siete victorias, de Igor Bychov en pértiga (5.40m), Cristina Ferrando en altura (1.83m), Andrea Jiménez en 400 (54.37), Daniel Rodríguez en 200 (21.21), Paula Sevilla en 60 (7.48), Lidia Campo en 1.500 (4:32.14) y Sergio Jiménez en 3.000 (7:58.67). El fondista madrileño protagonizó una de las gestas de la tarde dominical, sorprendiendo al favorito Ouassim Oumaiz (Nerja) y a Adrián Ben (Barcelona) en una escapada que invita a soñar con la exigente mínima (7:50.00) para el Mundial de Nanjing en una carrera lanzada.
El Barcelona plantó cara en Gallur con otros siete triunfos, incluidos los dos inéditos relevos que acarrearon sendos récords nacionales. Fueron de Héctor Santos en longitud (7.74m en la Q3, 7.82 antes), Pablo Sánchez-Valladares en 800 (1:49.21), Caridad Jerez en 60 vallas (8.32), Nubia Aparecida Soares en triple (13.57m) y Carlos Tobalina en peso (18.61m).
Por su parte, Eduardo Romero, Lucía Pinacchio, Jaël Bestué y Guillermo Rojo vencieron con solvencia en el relevo sueco 4v-3v-2v-1v, que nunca se había disputado antes en España, por lo que sus 4:38.37 quedan como el mejor registro nacional. Del mismo modo que lo hacen los 3:28.48 del cuarteto azulgrana en el 4×400 mixto, formado por Manuel Guijarro, Guaita El Jarraz, Stephanie Saavedra y Bernat Erta.
Solo Mónica Borraz en peso (15.07m) rompió la hegemonía de Playas y Barcelona en Gallur. Defiende los colores de la A.D. Marathon.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks