No pudo ser y la candidatura de Barcelona para albergar el Campeonato del mundo en el año 2019 no ha sido elegida. La favorita era Doha y ha cumplido con las expectativas. El calor y la humedad serán los protagonistas en este mundial.
Así pues, con mucho retraso hemos vivido la elección de la candidatura para albergar el mundial del 2019. Las 3 candidatas tenían sus cosas buenas y sus cosas malas. La ciudad de Eugene, en USA, ciudad que albergó el reciente campeonato del mundo junior, había puesto mucho empeño para albergar este mundial. Detrás de esta candidatura está Nike, cuyo mandatorio dijo un día que tarde o temprano traería un campeonato del mundo a la ciudad y a Estados Unidos, puesto que todavía no se ha celebrado ningún mundial al aire libre. Pero la ciudad Norteamericana tenía muchas carencias, como por ejemplo, un estadio bastante pequeño o ser un ciudad pequeña con muy pocos hoteles para albergar a tanta gente. Aún así, si una multinacional quiere llevar una campeonato allí, tarde o temprano, lo conseguirá.
Barcelona, obviamente era la favorita para todos nosotros. José Mª Odriozola dijo hace poco que si el mundial fuera mañana, Barcelona podría hacerlo sin ningún problema. Y así es, una ciudad con todo: experiencia, infraestructura y muy buena consideración nivel mundial. Probablemente lo que ha fallado en la candidatura haya sido el dinero, cosa que a sus dos rivales parece ser que les sobraba.
La tercera ciudad era Doha, la que al final se ha llevado el triunfo. Deportivamente hablando era la peor de las opciones, puesto que en las fechas que se disputará este mundial hará mucho calor. El maratón está previsto que se dispute por la noche, puesto que por el día es imposible. Aún así, el dinero habrá sido un factor clave a la hora de elegir la candidata.
0 comentarios