Muchos conocerán a Dick Fosbury por ser el precursor de la técnica de altura que hoy conocemos. Para los aficionados al atletismo más jóvenes, hay que decir que antes del fosbury flop se saltaba a rodillo ventral. Y fue en los Juegos Olímpicos de 1968, disputados en México, cuando el norteamericano popularizó esta nueva técnica.
¿Fue realmente Fosbury el primero?
No obstante, y según podemos leer en internet, Dick Fosbury no fue el primero en saltar con esta nueva técnica. A parecer, todo apunta a que a principios de los años 60, un joven atleta llamado Bruce Quande ya saltaba de esta manera. La diferencia entre ambos, es que Richard Douglas “Dick” Fosbury lo hizo en unos Juegos Olímpicos mientras que el joven Bruce Quande lo hizo en una competición en High School.
Todo apunta a que el 24 de mayo de 1963, en una competición escolar en Missoula, este joven atleta fue fotografiado por el periódico local. En la fotografía, se observa que ya utiliza este tipo de técnica, y según cuenta al periódico, “lo hacía para divertirse y pasar un buen rato”. Y es que hay que recordar, que en aquellos años todavía no había colchonetas de altura como hoy las conocemos, y en la mayoría de lugares había montones de tierra o pequeños colchones para amortiguar la caída.

La carrera deportiva de Quande no duró más allá de su etapa en el instituto. Y sus marcas personales se quedaron en torno a 1.82. En 1968, cuando Fosbury ganó el oro en los Juegos Olímpicos, su precursor ya había olvidado el atletismo. Para él, el atletismo era sinónimo de diversión. Tan solo le gustaba echarse unas risas con los compañeros y amenizar los viajes en autobús.
¿Qué piensa Fosbury de todo esto?
Ante todo esto, hay que preguntarse qué piensa el famoso “inventor” de la nueva técnica de salto de altura. Y es que Dick Fosbury aseguró en su día que no tenía conocimiento de ello.
El Campeón Olímpico en 1968 afirma que son casos muy extraños, y que probablemente tengan vidas paralelas. Además, dijo que el hecho de que su precursor no llegara a ser conocido, se debía, probablemente, a que terminó su etapa de saltador de altura en la secundaria. Además, tal y como Fosbury dice, en esa edad no hay muchos atletas que saltan más allá de 1.80/1.90.
Sea como sea, y tal y como afirma el periódico de Missoula, muchos espectadores fueron presentes del salto de Quande aquel mes de mayo de 1963. Aunque el mismo atleta afirma que no le preocupa haber saltado a la fama, se alegra de saber que estaba en el camino correcto.
Muy bueno, os vais superando.
Animoooooo..!!
Gracias, Félix!!