Diamond League de Oslo con dos españoles
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Diamond League de Oslo

Mañana se disputará la Diamond League de Oslo con dos españoles entre los participantes, Eusebio Cáceres y Ángel Mullera. Tomarán parte en el salto de longitud y en los 3.000 obstáculos, respectivamente. Por un lado, la longitud está marcada por la ausencia de grandes estrellas, a pesar que el nivel global de los participantes es bastante alto. Aun así, Eusebio Cáceres tiene opciones de estar en la parte alta de la tabla, siempre y cuando realice un gran salto. Por su parte, Ángel Mullera correrá en una carrera con 10 kenianos de 16 participantes y en la que los primeros buscarán bajar de los 8 minutos, una marca solo al alcance de muy pocos.

PARTICIPANTES EN LA DIAMOND LEAGUE DE OSLO

HOMBRES

200 – Prueba con la presencia del francés Christophe Lemaitre que, aunque no está todavía en su mejor momento, es una atleta a tener en cuenta ya que no están los mejores del mundo en estos momentos. El francés tendrá que correr si quiere hacerse con la victoria, ya que entre los inscritos figura Jobodwana, el sudafricano que este año ha corrido en 20.04 y cuenta con una MMP de 19.87. También estará el keniano Nkanata que este año ha corrido en 20.14 y que lideró el ranking mundial unas semanas.

400 – Prueba donde los grandes dominadores del año están ausente y solo repiten, frente a la última Diamond League en Eugene, Isaac Makwala y Pavel Maslak. En torno a los 45 segundos tenemos a varios atletas, entre ellos Makwala, Gardiner, Hudson-Smith y Delano Williams. Sin duda, una de las pruebas más abiertas y emocionantes en esta Diamond League de Oslo.

Dream Mile – La última prueba de la jornada será, como ya es costumbre, la tradicional Dream mile, una de las mejores millas que se celebran en todo el mundo. Muestra de ello es la fantástica lista de salida y es que en Oslo correrán atletas de la talla de Souleiman (vencedor en Eugene con 3:51.10 y favorito para el triunfo), Asbel Kiprop (3:51.25), Silas Kiplagat (3:51.92), Ronald Kwemboi (3:52.57), entre otros.

3.000 obstáculos – Los kenianos Jairus Birech (7:58.41) y Ezequiel Kemboi (7:55.76) son los favoritos para llevarse la victoria en esta parada de la Diamond League. Este año han corrido en 8:01.83 y 8:01.71 así que la rivalidad entre los dos es máxima. Destaca la presencia de 10 atletas kenianos entre los 16 inscritos, entre los cuales, está Ángel Mullera, el atleta español que debuta este año en la Diamond League de Oslo. Su marca personal es de 8:13.71 y viene de hacer MMP en los 3.000 lisos (8:07.08) en Palafrugell.

Altura – Interesantísima la prueba de salto de altura en esta Diamond League de Oslo con el duelo entre Bondarenko y Mutaz Essa Barshim. Aunque los dos atletas vienen de protagonizar malos resultados, en la Diamond League todo cambia. Y es que aquí hay mucho en juego, récord del mundo incluido. Barshim viene de saltar solo 2.20 en los Campeonatos de Asia y terminar la prueba en tercera posición. Bondarenko, también saltó 2.20 en el meeting de Praga, aunque aquí se llevó la victoria. Mañana todos los focos estarán puestos en la colchoneta de altura con el duelo entre estos dos atletas, que en cada competición atentan contra el récord del mundo de Javier Sotomayor. También participará el chino Guowei Zhang, quien este año ha saltado 2.38 y está en muy buen estado de forma.

Longitud – Prueba con el español Eusebio Cáceres que, porque no, tiene serias opciones al triunfo. En la prueba no hay ningún atleta que destaque sobre el resto.  El norteamericano Michael Hartfield es, probablemente, el que mejor en forma está puesto que este año ha conseguido su marca personal con 8.27. Viene de quedar segundo en la Diamond League de Birmingham, por detrás de Greg Rutherford, que también estará aquí, en la Diamond League de Oslo. El británico saltó 8.35. Tampoco hay que olvidar al ruso Menkov, gran rival de Eusebio Cáceres. Destaca la participación de uno de los triplistas del momento, Christian Taylor, que busca conseguir su marca personal en esta competición.

Disco – Interesante la prueba que se presenta en Oslo, muy abierta ya que cualquiera de los participantes podría llevarse la victoria. Uno de los que más pedigree tienen es el polaco Piotr Malachowski, que cuenta con una MMP de 71.84 aunque este año ha lanzado 65.87. Un serio rival para el polaco es Cristoph Harting, el hermano pequeño de Robert Harting, que este año es el que más ha lanzado con 67.93.

MUJERES

100 – Murielle Ahoure corrió en unos fantásticos 10.81 en la Diamond League de Eugene, terminando la prueba en segunda posición, solo superada por Fraser-Pryce, aunque con la misma marca. La atleta de Costa de Marfil es la favorita para llevarse la victoria en esta Diamond League de Oslo. También destaca la presencia de

1.500 – Abeba Aregawi es el nombre que sobresale del resto de las atletas, a pesar de no encontrarse igual que la temporada pasada. La sueca, el año pasado, estaba intratable. Este año todavía no está al 100% aunque poco a poco va cogiendo la forma. Aún así, tendrá duras rivales como la marroquí Hiram Hilali (4:04.66) y la polaca Renata Plis (4:04.78). La keniana Kipyegon correrá su primer 1.500 esta temporada (hizo el relevo 4×1.500 en el Campeonato del Mundo de relevos en Bahamas) después de ser segunda en el 5.000 de la Diamond League de Eugene.

5.000Genzebe Dibaba es la favorita para llevarse la victoria en esta prueba de la Diamond League de Oslo. Con sus 14.19.76 conseguidos en la Diamond League de Eugene se situó cuarta en el ranking de todos los tiempos. Aunque todavía tienen el récord del mundo lejos (14:11.15 de Tirunesh Dibaba) este corre peligro en cada carrera. Jelagat Kibiwot y Senbere Teferi intentarán ponerle las cosas lo más difíciles posible.

100 mv – Prueba con un gran dominio norteamericano con 5 atletas entre las 8 participantes. Jazmín Stowers es la que más ha corrido esta temporada aunque viene de una caída (en la Diamond League de Roma) y una descalificación (Diamond League de Birmingham). Así que es una incógnita. No hay que olvidarse de la presencia de Lolo Jones que, aunque no se encuentra en su mejor momento, siempre es una rival muy dura. Queen Harrison y Brianna Rollins también estarán presentes en Oslo.

400 mv – Interesantísima prueba con la checa Suzana Hejnová al frente, aunque en la última Diamond League de Birmingham solo pudo ser tercera. La vencedora, en Birmingham, fue la jamaicana Kaliese Spencer, quien también tomará parte aquí en Oslo.

Triple – La colombiana Caterine Ibargüen es la favorita para llevarse la victoria, ya que en lo que llevamos de temporada ha demostrado estar un peldaño por encima de sus rivales. Cuenta con la mejor marca de las participantes, con 15.31 pero este año todavía no ha pasado de los 15 metros (14.88). Algo que sí ha hecho la rusa Yekaterina Koneva, que ha volado hasta los 15.04.

Peso – Ante la ausencia de la neozelandesa Valerie Adams, la alemana Christina Swanitz está siendo la protagonista este año, puesto que está cosechando grandes victorias. Con una marca personal de 20.77, conseguida este año, es superior a sus rivales y la favorita para llevarse la victoria en esta Diamond League de Oslo.

Jabalina – La gran noticia en la prueba de jabalina es que esta semana hemos visto a la checa Barbora Spotakova pasar por primera vez en este 2015 de 60 metros. Su estado de forma es una incógnita, ya que se encuentra entrenando sola y no está en el mejor momento de su carrera. Pero la checa tiene el récord del mundo con 72.28 así que hay que tenerla siempre en cuenta. Kara Winger y Sunette Viljoen son las que más han lanzado este año con más de 66 metros.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios