Esta madrugada podremos disfrutar de una parada más de la Diamond League. En esta ocasión nos encontramos ya en la séptima parada y además de Usain Bolt, entre los participantes estarán los españoles Ruth Beitia y Toni Abadía, con objetivos muy dispares. Por un lado, la cántabra tiene serias opciones al triunfo mientras que el fondista tomará parte en los 5.000 metros, prueba con un dominio africano incuestionable.
En la pasada Diamond League de Roma, la cántabra se hizo con una fantástica victoria cuando se elevó por encima de los 2 metros, venciendo a rivales que esta noche también estarán en Nueva York. Si Ruth Beitia quiere hacerse con una nueva victoria, tendrá que pasar la barrera de los 2 metros o incluso más. Por su parte, el objetivo de Abadía es conseguir la mínima en 5.000 (13:23.00) para participar en el Campeonato del Mundo de Pekín.
En cuanto a Usain Bolt, una de las estrellas de esta competición, tomará parte en la prueba de 200 metros, aunque esta no está dentro del programa de la Diamond League.
PARTICIPANTES EN LA DIAMOND LEAGUE DE NUEVA YORK
HOMBRES
100 – Interesantísima carrera de 100 ml con Tyson Gay al frente, con una marca de 9.88. Como de costumbre, se presenta un interesante duelo entre los velocistas de Jamaica y los norteamericanos. Le pondrán las cosas difíciles a Gay Nesta Carter y Ashmeade. Por su parte de los norteamericanos Joseph Morris es el único que ha bajado de los 10″ esta temporada.
800 – David Rudisha reaparece en esta Diamond League de Nueva York. Interesante será ver su estado de forma, aunque debido a la calidad que atesora, siempre es uno de los favoritos, si no para el triunfo, para estar en la parte alta de la tabla. El francés Pierre Ambroise es un rival a tener muy en cuenta.
5.000 – Prueba donde estará presente el español Toni Abadía ante la armada africana, que esta vez no será muy abundante. Gebriwet fue el mejor clasificado en Roma y parece ser que está en mejor estado de forma que el resto de sus rivales. Habrá que prestar atención al keniano Longosiwa, así como al ugandés Kipsiro, ambos con marcas personales sobre los 12:50.
110 mv – Con 6 norteamericanos entre los 9 atletas inscritos continua la supremacía USA en esta prueba. Con David Oliver al frente, el cubano Orlando Ortega tiene una nueva oportunidad para demostrar su buen estado de forma. A priori, estos dos atletas están por encima y cualquiera de los dos podría llevarse la victoria, en una carrera llena de obstáculos como son las vallas y donde puede ocurrir cualquier cosa.
400 mv – Apasionante duelo entre Michael Tinsley y Javier Culson, 3º y 5º en el ranking mundial del año. Ante la ausencia de los dos primeros (Jackson y Dutch), Tinsley es el favorito para llevarse la victoria a pesar de que el puertorriqueño se lo pondrá muy difícil.
Triple salto – Vuelve el cubano Pedro Pablo Pichardo dispuesto a a atacar el récord del mundo de la prueba. Esta temporada ya ha pasado dos veces de los 18 metros (18.08 y 18.06), tanto en La Habana como en la Diamond League de Doha, donde certificó a todo el mundo las buenas marcas conseguidas en Cuba (17.94 a principios de mayo). Esta vez, el ausente será el norteamericano Christian Taylor pero en Nueva York estarán Will Claye, Ernesto Revé y Benjamin Compaoré para dar espectáculo.
Peso – Con sus 22.35 esta temporada, el norteamericano Joe Kovacs es el favorito para llevarse la victoria. Pero no solo por eso, si no que durante esta temporada se ha lanzado en 3 ocasiones más allá de los 22 metros. El alemán David Storl será el gran ausente y dará paso a que el neozelandés demuestre la marca que ha hecho. Los lanzadores norteamericanos en general (Cantwell, Clarke, Hoffa, Whitting) se presentan muy fuertes en esta prueba.
Jabalina – Una de las pruebas de moda últimamente gracias al keniano Julius Yego, gran ausente en la prueba. Destacan los 3 norteamericanos que no acostumbran a viajar a Europa (Riley Dolezal, Sean Furey y Tim Glover) aunque como hombre más destacado está el checo Vesely. El alemán Thomas Röhler también se encuentra en un buen momento de forma y es un hombre a tener en cuenta.
MUJERES
200 – Una de las pruebas que, a priori, está abierta a cualquiera de las participantes. La norteamericana Tori Bowie está un peldaño por encima de sus rivales, gracias a la marca de 22.29 que consiguió a principios de mayo en Kingston, Jamaica. Pero ninguna de sus rivales se lo pondrá fácil. Destaca la participación de la ecuatoriana Angel Gabriela Tenorio, que esta temporada ha corrido en 22.84.
400 – Francena McCorory, con un tiempo de 50.13, es la favorita para llevarse la victoria en esta parada de la Diamond League de Nueva York. Después de sus victorias en Doha y Roma, y ante la ausencia de Sanya Richard-Ross (líder mundial del año) y Allyson Fellix (vencedora en Eugene) es la favorita para llevarse la victoria. Pero no lo tendrá fácil, puesto que entre las inscritas están Miller (50.17) y McPherson (50.40).
800 – Ante la ausencia de la líder mundial del año, la keniana Mur, la norteamericana Ajee Wilson es la clara favorita para hacerse con el triunfo en esta Diamond League de Nueva York. Con una marca personal de 1:57.87 conseguida en Eugene, aventaja considerablemente a sus rivales. Brenda Martínez peleará por la victoria, así como la keniana Jepkosgei.
3.000 onstáculos – La keniana Virginia Nyambura, segunda clasificada en la Diamond League de Roma, es la favorita para llevarse la victoria. Ante la ausencia de su compañera Jepkemoi, Nyambura es la que cuenta con la mejor marca este año y ocupa el segundo puesto en el ranking mundial del año. Hiwot Alayew, tercera en Roma por detrás de Nyambura, también tiene serias opciones para arrebatarle la victoria.
Pértiga – Jennifer Suhr es la única estadounidense en la prueba ya que sus compañeras han estado compitiendo en los NCAA. Las griegas Stefanidi y Kiriakopoulou intentarán arrebatarle el triunfo a pesar de que será muy difícil. En estos momentos la norteamericana está un peldaño por encima de sus rivales en esta Diamond League de Nueva York. Atención a la cubana Yarisley Silva.
Longitud – Las saltadoras de longitud este año se encuentran en buena forma. Entre las inscritas destaca Tianna Bartolleta, que este año ya ha saltado 7.11, lo que es su mejor marca personal, y es la favorita para llevarse la victoria en esta Diamond League de Nueva York. La británica Shara Proctor y la canadiense Cristabel Nettey, 6.95 y 6.99 respectivamente, también están en un buen estado de forma. Chelsea Hayes, que este año ha saltado 6.74, posee una marca personal de 7.10 y podría dar una sorpresa.
Altura – Llegamos a la prueba donde la representante española Ruth Beitia tiene serias opciones de repetir la victoria conseguida en la pasada Diamond League de Roma. Sus rivales, las de siempre: Blanka Blasic, Isobel Poley, Airine Palsyte o incluso la norteamericana Chaunte Lowe. Si Ruth Beitia quiere repetir victoria, debería de estar por encima de los dos metros.
Disco – En la prueba de disco femenino hay un nombre propio: Sandra Perkovic. La croata es la absoluta dominadora de la prueba a nivel mundial y es la favorita indiscutible para llevarse el triunfo. A pesar de que cada vez sus rivales la ponen en mayores apuros, Perkovic continua siendo la favorita. Es la única que ha pasado de los 70 metros esta temporada mientras que la segunda que más ha lanzado es la cubana Yaimí Pérez con 66.23.
0 comentarios