Mañana se disputa una competición más de la Diamond League, esta vez con parada en Londres. Allí, en una competición de dos días de duración se darán cita las grandes estrellas del atletismo mundial, afinando su estado de forma de cara a la recta final de la temporada con las vistas puestas en el Campeonato del Mundo de Pekín del 15 al 22 de agosto.
Esta competición se caracteriza por tener dos días de duración, al igual que el Prefontaine Classic de Eugene, la tercera prueba puntuable para esta Diamond League que se disputó el pasado 28 de mayo. Además, podemos decir que la competición que se disputará en el Queen Elizabeth Olympic Park es una de las mejores, sino la mejor, de todas las que componen la Diamond League.
En su programa se encuentra hasta un total de 20 eventos puntuables para la Diamond Race, cuando lo normal es que haya en torno a los 16/17 eventos. Esto solo es posible al ser la competición de dos días de duración ya que, además de los eventos que forman parte de la Diamond League hay más eventos y no por ello con peores listas de salida.
Por lo que respecta al día 1 de competición, o sea, la jornada del viernes 24 de julio habrá 6 pruebas que forman parte de la Diamond League, y entre las cuales están: el disco, los 110 metros vallas, la altura y los 200 en el apartado masculino, y el 400 y triple en el apartado femenino.
Ya en la jornada del sábado, podremos disfrutar de hasta un total de 14 eventos pertenecientes a la Diamond League, entre los que destacan la pértiga femenina, los 100 ml femeninos, los 800 femeninos, los 3.000 obstáculos masculinos o la milla.
FIGURAS INTERNACIONALES EN LA DIAMOND LEAGUE DE LONDRES
Y es que en el apartado de la Diamond League, podremos ver a grandes estrellas de nivel internacional. Lamentablemente esta parada de la Diamond League no tiene en su horario altura femenina, donde la española Ruth Beitia marcha líder de la Diamond Race y donde tiene serias opciones de llevarse la victoria final. Sí que está, por contra, la altura masculina el viernes por la tarde, con la presencia de Mutaz Essa Barshim, de Marco Fassinotti o del local Robbie Grabbarz, entre otros.
El viernes también se disputarán los 110 mv. Es curioso porque en las listas de salida, a pesar de haber 16 participantes solo hay 4 países representados: USA con 9 atletas, Francia con 4, Gran Bretaña con 2 y Cuba con 1, Orlando Ortega, el atleta que podría ser español cuando las autoridades lo permitan. Entre los atletas más destacados, además de Orlando Ortega, estarán los hermanos Martinot-Lagarde o Aries Merritt.
Ya el sábado la lista de participantes será mucho más grande, debido al mayor número de eventos. Una de las pruebas fuertes de la jornada será la pértiga femenina, con la participación de las norteamericanas Jenn Suhr y Demi Payne, las griegas Stefanidi y Kiriakopoulou y la rusa Sidorova, entre otras.
También se disputarán los 100 ml femeninos y, aunque no habrá ninguna jamaicana entre las participantes, sí que estará la norteamericana English Gardner (10.79 esta temporada) o la holandesa Dafne Schippers, así como la británica Dina Asher-Smith. En el peso femenino volveremos a ver a la reaparecido Valerie Adams, mientras que el 5.000 femenino estará marcado por la ausencia de Genzebe Dibaba, aunque entre las participantes estará la favorita Mercy Cherono.
Por lo que respecta a las pruebas masculinas, podríamos decir que las más destacadas son los 400 con la presencia del líder mundial Isaac Makwala o del sudafricano Van Niekerk. También veremos a Christina Taylor competir en la prueba de longitud, ante la falta de triple en la programación de esta Diamond League. Junto a él estarán el británico Greg Rutherford o el norteamericano Michael Hartfield. Los 3.000 obstáculos también se presentan muy apasionantes, ya que además de contar con la presencia del español Victori García, en liza estarán Jairus Birech y Conseslus Kipruto, entre otros.
Pero sin duda, si hay una prueba que se espera con gran expectación en este programa oficial de la Diamond League es la Emsley Carr Mile, con la presencia de los mejores atletas de las distancias de mediofondo. Ayanleh Souleiman, líder mundial en la distancia de la milla, es uno de los favoritos entre los inscritos. Pero es que también estarán Asbel Kiprop, líder mundial en los 1.500 metros, Henrik Ingebrigtsen (3:53.43), Jakob Holusa (3:53.46) o Leonel Manzano (3:53.55).
GRANDES EVENTOS MÁS ALLÁ DE LA DIAMOND LEAGUE
Pero durante estos dos días, más allá de la propia programación de la Diamond League podremos ver una gran cantidad de pruebas igual, o más, de emocionantes que los eventos que forman parte de la Liga de diamante. El viernes, la gran estrella será el jamaicano Usain Bolt, que a pesar de ser el favorito para llevarse la victoria, tendrá una gran competencia. Aunque no estarán presentes los mejores velocistas del planeta, sí que estarán Mike Rodgers (9.88), Jimmy Vicaut (9.86), Kemar Bailey-Cole (9.97) o la armada británica con Adam Gemily, Richard Kilty, James Desaulou o Chijindu Ujah entre otros. Pero además del 100, el viernes también habrá un salto con pértiga, con el canadiense Shawn Barber, el polaco Piotr Lisek o el favorito, el francés Renaud Lavillenie.
Ya en la jornada del sábado, se presentan unos apasionantes 400 mv, con un bonito duelo entre Johnny Dutch y Michael Tinsley, y de invitado Michael Stigler. También habrá un gran 800 con la presencia de Nijel Amos, David Rudisha, Pierre Ambroise-Bosse y Adam Kszczot. Por su parte, por lo que respecta a las pruebas femeninas, interesante se presenta la longitud femenina con gran presencia de atletas británicas como Shara Proctor o Katarina Johnson-Thomson o el 200, con la presencia de la jamaicana Elaine Thompson o Jessica Ennis-Hill.
Sin duda, un gran fin de semana del mejor atletismo mundial el que viviremos desde la capital londinense.
0 comentarios