Decatletas y heptatletas ascienden a la máxima categoría
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Este fin de semana, la selección española de pruebas combinadas consiguió la clasificación para participar en la máxima competición de pruebas combinadas a nivel continental. Los hombres y las mujeres terminaron en segunda posición, por detrás de Holanda, consiguiendo así el ascenso a la máxima categoría. La localidad de Monzón, fue una auténtica fiesta de las pruebas combinadas.

Mucho más que un ascenso

Lo conseguido este fin de semana por los y las atletas de pruebas combinadas, es mucho más que un ascenso. A pesar de que algunos de los atletas no cuajaron una gran actuación, lo importante es la unidad y el compañerismo que han mostrado los integrantes de la selección española este fin de semana.

Las pruebas combinadas se caracterizan, precisamente, por esto. Durante dos días de competición, los y las atletas comparten mucho más que un rato en la pista. Y terminan su prueba de una manera muy diferente a cómo lo hacen en otros deportes. Las felicitaciones y los abrazos, es algo habitual al terminar la última prueba.

Además, para la familia de las pruebas combinadas en España, la competición de este fin de semana significa mucho. El logro alcanzado por los atletas en la pista es el fruto del trabajo bien hecho. Las pruebas combinadas en España, hoy son una opción. Algo que hace unos años no ocurría. Y esto es posible gracias al trabajo de los entrenadores y entrenadoras que forman parte del sector. La cabeza visible, en estos momentos es Manoli Alonso, actual responsable nacional. Pero su buen hacer al frente de este sector, no sería lo mismo sin la ayuda de todos los entrenadores y entrenadoras que hacen posible que hoy en día el sector de pruebas combinadas esté en el mejor momento de la historia.

Un gran logro de un equipo

El equipo español que disputó este fin de semana el Campeonato de Europa de pruebas combinadas en Monzón, estaba formado por Jorge Ureña (José Antonio Ureña y Jesús Gil), Jonay Jordan (Hector González), Vicente Guardiola (Patricia Paz), Mario Arancón (Kike Márquez), Carmen Ramos (Manoli Alonso), Carmen Romero (Kike Márquez), Andrea Medina (Miguel González) y Yanira Soto (Hector González).

Como decíamos al principio, en la competición hubo de todo. Yanira Soto, debido a unas molestias, no consiguió terminar la competición. Vicente Guardiola, Mario Arancón y Andrea Medina, seguramente se quedaron muy por debajo de sus pretensiones iniciales. Algo parecido le ocurrió a Carmen Ramos, que a pesar de estar en edad junior, ser la mejor de las españolas y terminar en sexta posición de la general, se quedó a 50 puntos de su mejor marca personal.

Solamente dos de los ocho integrantes del equipo consiguieron mejorar su marca personal. Carmen Romero, que terminó 11ª, mejoró desde los 5.427 puntos hasta los 5.450. Y un descomunal Jorge Ureña, al que no podemos describir porque nos faltan calificativos, hizo historia al conseguir unos fantásticos 8.121 puntos.

Viendo las actuaciones a título individual, solamente podemos pensar que este quipo tiene mucho futuro. Y si juntamos una gran actuación de todos los integrantes, junto con los y las jóvenes que vienen por debajo, no podemos dejar de pensar en el gran futuro de las pruebas combinadas.

Desde 2013, la clasificación de esta competición se hace conjunta. Y los puntos conseguidos por los atletas, es el mejor de estas 4 ediciones. Además, con la puntuación obtenida en Monzón, la selección española hubiera terminado en cuarta posición en la superliga, quintos si sumásemos la puntuación de Holanda.

Sin lugar a dudas, todo un éxito. ¡A seguir así!

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.