Es habitual que un Campeonato de estas características nos deje un montón de curiosidades. Nosotros, hemos querido plasmar una gran cantidad de curiosidades estadísticas que hemos ido recopilando desde diferentes sitios.
Esperemos que te gusten, y si tienes alguna más, ¡cuéntanosla!
60 ml
- Los 6.44 de Asafa Powell en las eliminatorias de 60 ml son el mejor tiempo de un atleta. El anterior récord, de 6.51 lo compartían Donovan Powell y Tim Harden
- Los 6.44 de Asafa Powell son el tercer mejor registro en unos Campeonatos del Mundo, por detrás de los 6.42 de Maurice Greene y los 6.43 de Tim Harden en Maebashi 99
- En la semifinales Asafa Powell, también corrió en 6.44, mejorando la anterior plusmarca de Maurice Greene de 6.45
- Los 6.56 de Marvin Bracy es la mejor marca conseguida por el séptimo clasificado en los 60 ml
- Los 6.56 conseguidos por Kim Collins es la mejor marca conseguida por el octavo clasificado en los 60 ml
- Es la primera vez en un Campeonato del Mundo bajo techo, que en la final de 60 ml no hay un atleta europeo
400
- Oluwakemi Adekoya consiguió la primera medalla para Bahrein
- Es la segunda vez que Estados Unidos gana dos medallas en los 400
- Abdelaleh Haroun ganó la primera medalla para Catar en los 400
- La medalla de plata de Haroun, es el mejor resultado de un asiático en los 400
800
- Estados Unidos consiguió por primera vez dos medallas en la prueba de 800 masculinas (1-3). España lo consiguió en el año 1985 cuando había Juegos Mundiales (1-2)
- La diferencia entre el 3º, Erik Sowinski con 1:47.22, y el 4º, Mohammed Aman con 1:47.97, en el 800 de 0.75 es la mayor diferencia en unos Campeonatos del Mundo
- Antoine Gakeme consigue la segunda medalla para Burundi en los 800. En 1993 Nkazamyampi también consiguió la plata
- La atleta de Burundi Niyonsaba es la tercera africana que vence en la prueba de 800. Hasta la fecha lo habían conseguido Pamela Jelimo y María Mutola
- Con la victoria de Niyonbasa, Burundi consigue su primera medalla de oro en un Campeonato del Mundo bajo techo y la tercera en total.
1.500
- El tiempo de la holandesa Sifan Hassan en las eliminatorias de 1.500 (4:07.28) es el segundo más rápido en los Campeonatos del Mundo bajo techo
- 3.66 es la mayor diferencia entre la 3ª (Gudaf Tsegay) y la 4ª (Axumawit Embaye) en la prueba de 1.500
- Es la segunda vez que Etiopia consigue dos medallas en los 1.500. En 2.010 ganó el oro y el bronce
- Es la primera vez que 4 atletas nacidas en Etiopia copan los 4 primeros puestos en la prueba de 1.500 (Sifan Hassan es holandesa nacida en Etiopia).
- Estados Unidos gana su primera medalla de oro en la prueba de 1.500 en un Campeonato del Mundo
- La República Checa gana su primera medalla en la prueba de 1.500 en un Campeonato del Mundo
3.000
- Es la tercera vez que Etiopía se lleva el oro y la plata en la prueba de 3.000 en un Campeonato del Mundo. Las anteriores fueron en 2004 y 2008.
- Es la tercera vez que Etiopia se lleva el oro en la prueba de 3.000, tanto en hombres como en mujeres, en una misma edición del Campeonato del Mundo
- Yomif Kejelcha es el primer Campeón del Mundo Juvenil en ganar un Campeonato del Mundo Absoluto en pista cubierta
- 7:57.21 es el segundo tiempo más lento con el que se ha ganado una medalla en los Campeonato del Mundo.
- La diferencia de 0.22 entre el vencedor y el tercer clasificado, es la más pequeña en la historia de los Campeonatos del Mundo.
60 mv
- Nia Ali iguala a Lolo Jones con dos títulos mundiales bajo techo y son las que más títulos han conseguido en la vallas
- Por segunda vez consecutiva, Francia consigue dos medallas en la prueba de 60 mv. Pascal Martinot-Lagarde ganó la medalla de plata en las dos ocasiones
- Solo Estados Unidos (en tres ocasiones) y Francia (en dos ocasiones) han ganado dos medallas en una misma edición del Campeonato del Mundo
Salto de Altura
- Los 4 centímetros entre el 3º y el 4º es la diferencia más grande
- Tambero consigue la primera medalla de oro para Italia en la prueba de altura
- Grabarz consigue la primera medalla de plata para GBR
- Los 1.96 de Vashti Cunningham es la marca más baja con la que una atleta se ha llevado la medalla de oro en un Campeonato del Mundo. La marca anterior era de 1.98
Salto con pértiga
- Tras proclamarse Campeón, Renaud Lavillenie consiguió su tercer título de Campeón del Mundo bajo techo e iguala a Buba y a Gataulin en número de títulos
- Por primera vez en unos Campeonatos del Mundo cuatro mujeres pasaron de 4.80 en pértiga. También fue la primera vez que las dos primeras saltaron más de 4.85
- La quinta clasificada tamé
- La suiza Buchler consiguió la mejor marca de la cuarta clasificada en la prueba de pértiga con 4.80
- La griega Stefanidi consiguió la mejor marca de la tercera clasificada en la prueba de pértiga con 4.80
- La estadounidense Sandi Morris consiguió la mejor marca de la segunda clasificada en la prueba de pértiga con 4.85
- La estadounidense Jenn Suhr consiguió la mejor marca de la primera clasificada en la prueba de pértiga con 4.9
- Jenn Suhr, Yelena Isinbayeva y Stacy Dragila son las tres pertiguistas que tienen un título de Campeona del Mundo en pista cubierta y aire libre, y un título en Juegos Olímpicos.
Salto de Longitud
- Los 7.22 de Britney Reese es la segunda mejor marca en un Campeonato del Mundo bajo techo. La mejor marca está en 7.23 y la posee ella misma
- Los 7.07 de Ivana Spanovic son la mejor marca para un segundo puesto en unos Campeonatos del Mundo bajo techo
- Ivana Spanovic consiguió la primera plata para Serbia en un Campeonato del Mundo bajo techo. Hace dos temporadas consiguió el bronce, por lo tanto ella posee para Serbia, un bronce y una plata
- Los 6.93 de Ugen son la mejor marca para un tercer puesto en unos Campeonatos del Mundo bajo techo
- Los 6.89 de DeLoach son la mejor marca para un cuarto puesto en unos Campeonatos del Mundo bajo techo
- Britney Reese es la saltadora de longitud que más medallas de oro ha conseguido, con 3 títulos mundiales. La rusa Tatyana Kotova también lo consiguió pero más tarde fue descalificada (2006).
Triple salto
- Los 14.41 conseguidos por la venezolana Yulimer Rojas son la peor marca conseguida por una atleta para llevarse la medalla de oro
- Yulimer Rojas consigue para Venezuela la primera medalla en un Campeonato del Mundo bajo techo
- Kristin Gierisch consigue para Alemania la primera medalla en la prueba de triple salto
- Don g Bin ganó la primera medalla para china en la prueba de triple salto
Lanzamiento de Peso
- La medalla de Tom Walsh en peso, es la primera medalla de oro para Nueva Zelanda en un Campeonato del Mundo bajo techo
- Rumanía y Croacia también consiguieron su primera medalla en un Campeonato del Mundo bajo techo, gracias a las medallas de Andrei Grag y Filip Mihaljevic en el peso masculinos
- Los 88 centímetros de diferencia entre la 1ª, Michelle Carter, y la 2ª, Anita Marton, es la mayor en la prueba de peso
- Anita Marton consigue la primera medalla para Hungría en la prueba de peso
- Michelle Carter consigue la primera medalla de oro para Estados Unidos
Pruebas Combinadas
- Ashton Eaton es el único atleta que ha superado los 8 metros en el salto de longitud. En Portland saltó 8.08, y su mejor registro son 8.1
- Brianne Theisen Eaton consiguió la primera medalla para Canadá en un Campeonato del Mundo indoor
- Ucrania consiguió la medalla de plata y de bronce. Solamente Alemania en 1997 y Rusia en 1995 han conseguido dos medallas en la prueba de pentatlon
- Los 2:29.04 de Curtis Beach es la mejor marca en el 1.000 del heptatlon en un Campeonato del Mundo. La anterior plusmarca estaba en posesión de Eaton con 2:32.77 en 2012.
- Los 8 puntos entre el 3º (Mathias Brugger) y el 4º (Curtis Beach) es la diferencia más pequeña. La anterior era de 10 puntos.
- Oleksey Kasianov consigue la primera medalla para Ucrania en la prueba de heptatlon
- Ashton Eaton es el único atleta que ha ganado 3 títulos de Campeón del Mundo
Relevos
- El tiempo de los vencedores en el 4×400 masculino es el más rápido realizado en pista cubierta en el mes de marzo
- Bajamos consiguió su primera medalla en un Campeonato del Mundo en la prueba de 4×400
- Estados Unidos ha ganado 6 medallas de oro en las 10 ediciones del 4×400 en los Campeonato s del Mundo
Selección Española
- Bruno Hortelano ha conseguido la mejor marca de un español en los 60 ml, con 6.63
- Pablo Torrijos consiguió el mejor resultado de un español en triple salto (séptimo)
- 16.67 es la mejor marca en triple salto. La poseen conjuntamente Pablo Torrijso y Andrés Capellán
- 4ª medalla para Ruth Beitia, solo superada por Konstadinova (1 medalla en 1985, cuando se disputaban los ‘World Indoor Games’) y empatada con Vlasic y Henkel.
- Ruth Beitia se ha convertido en la atleta más veterana en participar en un mundial y en ganar una medalla
- Ángel David Rodríguez es el segundo atleta más veterano en participar en un Campeonato del Mundo, solo superado por Carlos Sala
Resultados completos del Campeonato del Mundo de Portland
Noticias y actuaciones de todos los atletas españoles en Portland
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks