La selección española acude a este Campeonato del Mundo de Londres con una de las delegaciones más numerosas de la historia. El conjunto de los dos equipos (hombres y mujeres) asciende hasta los 55 atletas. El equipo masculino está formado por un total de 34 atletas. Mientras que el femenino lo forman 21 atletas.
A lo largo de las 15 ediciones de los Campeonatos del Mundo solamente en dos ocasiones han acudido selecciones más numerosas. Así, solo en Tokio 91 y Sevilla 99, la delegación española superó los 55 atletas. Por lo que respecta al apartado masculino esta delegación es la sexta más numerosa, por detrás de Tokio (42), Goteborg (39), Atenas (40), Sevilla (42) y Berlín (35). Mientras que en el lado de las chicas esta es la segunda más numerosa después de Sevilla 99 (32).
Opciones de medalla para la selección española
Las opciones de medalla en un Campeonato del Mundo siempre son difíciles. Y este año nuestras principales opciones parece ser que no llegan en su mejor estado de forma. Este es el caso de Miguel Ángel López y Ruth beitia, actuales Campeón del Mundo y Campeona Olímpica. No obstante la veteranía es un grado y siempre hay que tenerlos en cuenta.
Algo parecido ocurre con el vallista Orlando Ortega. El subcampeón Olímpico de 110 m vallas no llega en mal estado de forma. Pero esta temporada lo máximo que ha corrido ha sido en 13.15, que lo sitúan en 9ª posición del ranking mundial del año. A pesar de tener una de las mejores marcas personales de los participantes, todo apunta a que el vallista español tendrá que correr mucho si quiere hacerse con una medalla.
A lo largo de la historia, la selección española ha conseguida 30 medallas en Campeonatos del Mundo. 20 de ellas, las han conseguido los hombres. Mientras que 10 medallas son de las mujeres.
Opciones de finalistas
Más allá de las opciones de medalla habrá que prestar atención, como siempre, al sector de mediofondo y fondo. Y como no a los marchadores y marchadoras. Ellos son uno de los pilares básicos de los éxitos de la selección española a nivel internacional. Y uno de los sectores que más alegrías está dando en los últimos tiempos.
Será la primera vez que …
- Por primera vez en la historia habrá en total cuatro lanzadoras: Dos de ellas en peso (Belén Toimil y Ursula Ruíz) una en martillo (Berta Castells) y una disco (Sabina Asenjo). Anteriormente, en Pekín 2015 y en Osaka 2007 llegaron a participar 3 atletas, pero nunca 4.
- Será la primera vez que en la prueba de peso femenina participen dos atletas españolas. En esta edición lo harán Úrusla Ruíz y Belén Toimil.
- Será la primera vez que una Campeona Olímpica española participe en un Campeonato del Mundo de atletismo.
0 comentarios