La atleta norteamericana Cece Telfer se llevó la victoria en la NCAA DII en los 400 mv. Esta atleta, perteneciente a la universidad de Franklin Pierce, venció con un tiempo de 57.53.
Cece Telfer es una atleta transexual. Entre los años 2016 a 2018 compitió en la misma universidad, pero con el equipo masculino. Su última competición como hombre, data de enero de 2018. Fue entonces cuando dejó de competir y decidió cambiar de sexo.
Desde entonces, la atleta es conocida como Cece Telfer. Y el pasado 25 de mayo, se proclamó Campeona de la NCAA DII en los 400 mv y finalista (All American) en los 100 mv. Y es que, más allá de la problemática que existe en el caso de Caster Semenya, se suma el de las personas transexuales.
Cece Telfer, atleta y campeona
Muchos son los que piensan que atletas como Caster Semenya o Cece Telfer juegan con ventaja respecto a sus rivales. No obstante, hay que darse cuenta que este tipo de casos ocurren en la vida. Y el deporte, es un fiel reflejo de la realidad.
La NCAA cuenta con “la oficina de inclusión” y en agosto del 2011 publicaron un libro con la normativa que hay que seguir en estos casos. Más allá de prohibir la participación de atletas como Telfer o Semenya, lo realmente interesante es ver cómo el deporte puede servir para incluir, en vez de excluir, a este tipo de personas.
Además del registro con el que se llevó la victoria, la atleta tiene los siguientes registros personales:
- 60 – 7.63
- 100 – 12.24
- 200 – 24.30
- 400 – 54.41
- 100 mv – 13.41 (13.35w)
0 comentarios