Catalunya, Campeona de España por federaciones
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Catalunya

Por sexto año consecutivo, Catalunya se proclamó Campeona de España por Federaciones Autonómicas por delante de Madrid, que terminó en segundo lugar, y de Castilla y León, que terminó en la tercera posición del podio. Con una puntuación total de 619,5 los y las atletas catalanes revalidaron el título por sexto año consecutivo, o lo que es lo mismo, en todas las ediciones desde que en 2011 se hiciera este nuevo formato.

Con una diferencia notable sobre los segundos clasificados, la selección de Madrid, que con una puntuación de 528 puntos terminó en la segunda posición de la tabla, repitiendo el mismo puesto conseguido la temporada pasada. Por su parte, la lucha entre la tercera y la cuarta posición estuvo mucho más reñida, entre Castilla y León y la Comunidad Valenciana. Los y las atletas de Castilla y León terminaron con una puntuación total de 510,5 puntos, mientras que los valencianos y las valencianas terminaron con una puntuación final de 502,5 puntos.

Grandes marcas individuales

Por lo que respecta a las marcas individuales, podemos decir que la mejor actuación fue la del navarro Sergio Fernández, el actual Campeón de España de 400 mv. El atleta entrenado por el responsable nacional de vallas, Jesús Álvarez, consiguió la mínima para los Juegos Olímpicos de Río, con una marca de 49.32, que además, lo colocan como tercer español de todos los tiempos y séptimo europeo en estos momentos

Con esta marca, Sergio Fernández pone el punto de vista en el récord de España de José Alonso Valero (49.00) y presenta sus credenciales para convertirse en el primer español en romper la barrera de los 49 segundos. Además, el madrileño Mark Ujakpor (López Capapé), quien este año ha corrido en 49.62, también se encuentra en un gran estado de forma y buscará, en lo que resta de temporada, la ansiada mínima para los Juegos de Río.

Pero en Alcobendas también destacaron Estela García (Ricardo Diéguez) que corrió los 200 metros en 23.25, quedándose a cinco centésimas de la mínima olímpica. Auri Lorena Bokesa (Jorge Marín) se llevó la victoria con una buena marca de 52.93, estableciendo la mejor marca española del año, así como la pertiguista Carla Franch, que se llevó la victoria consiguiendo la mejor marca española del año con 4.25.

Las pruebas de marcha también dejaron muy buen sabor de boca, con la victoria de Álvaro Martín (José Antonio Quintana) en el apartado masculino, con 19.33.38 y de Raquel González (Josep Marín), que con 21:09.24 estableció la mejor marca mundial del año.

Resultados completos del Campeonato de España de Federaciones Autonómicas

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.