Campeonato de España Absoluto: Los saltos
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Campeonato de España Absoluto

Los saltos en nuestro país han cogido mucha fuerza gracias a las grandes actuaciones de Ruth Beitia a nivel internacional. Hoy en día, no contemplamos una actuación de la selección española en un gran Campeonato sin la presencia de la cántabra. Además, atletas como Claudia Garcia (que compite en la NCAA norteamericana), Eusebio Cáceres, Fatima Diame, Jean Marie Okutu o Didac Salas, demuestran que el sector de saltos tiene el futuro asegurado.

MUJERES

Altura

La gran favorita, indiscutiblemente, es Ruth Beitia (Ramón Torralbo), la atleta más internacional del atletismo español. La única atleta española que ha conseguido alzarse con el triunfo en la Diamond League o la Liga de Diamante. Este Campeonato de España Absoluto es un mero trámite para la cántabra, que tiene el punto de mira puesto en el Campeonato del Mundo de Portland. Lucharán por la plata Raquel Álvarez (Enrique Márquez), otra histórica del salto de altura, y Cristina Ferrando (Claudio Veneciano), atleta del año 92, 9 menos que Álvarez y 13 menos que Ruth. La gran ausente es Claudia Garcia, que la próxima semana competirá en la NCAA donde ocupa la segunda plaza entre las inscritas, con el 1.88 conseguido esta temporada.

Pértiga

La actual Campeona de España, tanto en pista cubierta como al aire libre, Naroa Aguirre (Jon Karla Lizeaga), ocupa la tercera plaza entre las inscritas, con una marca de 4.20. Malen Ruíz de Azua (Jonathan Pérez) solo está un centímetro por encima de Aguirre, mientras que  la líder del año es Carla Franch (Javier García Chico), con una marca de 4.22, su mejor registro de todos los tiempos. Estamos ante una final muy reñida y una prueba que ha conseguido una gran mejora este año. También estará ausente, al igual que en el salto de altura, Clara Amat, por estar en Estados Unidos. La catalana está situada en primera posición del ranking nacional compartiendo el liderato con Carla Franch, con 4.22.

Longitud

Concha Montaner (María Peinado) es la favorita para alzarse con el triunfo, aunque una pequeña lesión en la Copa de Clubes de Veteranos la convierte en la incógnita de la prueba. Este año ha saltado 6.46, lo que le hace ser la favorita para llevarse la victoria. Juliet Itoya (Juan Carlos Álvarez) le sigue de cerca, con una mejor marca de 6.39. Mar Jover (Salvador Vila) llega al Campeonato de España Absoluto con una mejor marca de 6.30, mientras que Olatz Arrieta (Juan Carlos Álvarez) ha saltado 6.27. Estamos ante una final que puede pasar cualquier cosa.

Triple Salto

Bonito duelo el que veremos entre Ana Peleteiro y Patricia Sarrapio, ambas entrenadas por Juan Carlos Álvaroz. Peleteiro lidera el ranking, con una marca de 13.91, tan solo 5 centímetros por delante de su compañera Sarrapio. Por la medalla de bronce, previsiblemente, lucharán Debora Calveras (Toni Corgos) que llega con una marca de 13.21 y Andrea Calleja (Eduardo Calleja), que llega con 13.14.

HOMBRES

Altura

Miguel Angel Sancho lidera el ranking masculino de altura, con una marca de 2.23. A pesar de ser el favorito para llevarse el triunfo, tan solo tiene una ventaja de 3 centímetros ante el segundo clasificado, Simón Siverio. Lysvannis Pérez, el hispano cubano llega a este Campeonato de España Absoluto con una marca de 2.20, después de haber pasado un sinfín de lesiones.

Pértiga

Igor Bychkov (Javi NAvas), con una marca de 5.53, es el favorito para proclamarse Campeón de España Absoluto. Esta temporada se encuentra en un buen estado de forma, y tiene el punto de vista puesto tanto en el Campeonato del Mundo de Portlando como en los Juegos Olímpicos. Didac Salas, con 5.30 intentará dar la sorpresa. Aleix Pi ocupa el tercer escalón, mientras que el ex heptatleta Albert Álvarez podría dar la sorpresa y subir al podio.

Estarán ausentes Pau Tonnesen (colider del año con 5.53) y Adrián Vallés (5.43) que viven y entrenan en Estados Unidos y competirán en el Campeonato de la NCAA la próxima semana.

Longitud

Eusebio Cáceres (Jesús Gil y José Antonio Ureña) no termina de encontrar las buenas sensaciones que consiguió años atrás. Pese a estar en uno de los años más importantes de su carrera deportiva, esta temporada no ha hecho, apenas, acto de presencia. Con esto, Jean Marie Okutu (Javier Medrano)tiene vía libre para proclamarse Campeón de España en este Campeonato de España Absoluto. Con 7.81 es el lider del año y el favorito para llvarse la victoria. Sorprendente la mejora del catalán Jordi Yoshinori (Sergi Badet), que con una marca de 7.66 ocupa la segunda plaza. Fernando Ramos es el que ocupa la tercera plaza y el que lo dará todo para estar en las medallas.

Triple Salto

El favorito indiscutible es el castellonense Pablo Torrijos (Claudio Veneciano), el actual subcampeón de Europa en pista cubierta y el único hombre en España de pasar de los 17 metros en la prueba. Llega con un mejor registro de 16.68 y en este Campeonato de España intentará volver a romper la mítica barrera. La segunda posición la ocupa su compañero de entrenamiento José Emili Bellido (Claudio Veneciano), que con un salto de 16.18 conseguidos en el Gran Premio de Valencia, ha vuelto a encontrar sus mejores sensaciones. Jose Alfonso Palomanes (Santi Ferrer), con 18.93 e Iñigo Uribarren, con 15.81, junto con Belllido lucharán por el resto de las medallas.

Se echará en falta, en este Campeonato de España Absoluto, a los atletas Jorge Gimeno (Claudio Veneciano) y Sergio Solanas (Juan Carlos Álvarez), ambos lesionados y que esperemos que se recuperen pronto.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Somos Atletismo - 1ª Jornada del Campeonato de España Absoluto - Somos Atletismo - […] Itoya, profeta en su tierra – Ya lo comunicábamos en la previa y es que Concha Montaner, la líder…