El próximo sábado el Trans Peneda-Geres Trail World Championships se convertirá en el Campeonato del Mundo de Trail, una competición organizada por la ITRA. Allí, en el Parque Nacional de Peneda-Geres (Región Norte), sobre un recorrido de 85 kilómetros y 4.680 metros de desnivel positivo, se ha desplazado una delegación española con el objetivo de conseguir grandes resultados, y a ser posible, mejorar los resultados de la temporada pasada, donde se consiguieron una plata para Luis Alberto Hernando y un bronce de Maite Maiora.

Foto | TMR – Michel Cottin
Campeonato del Mundo de Trail
Para el que todavía no sepa qué es la ITRA, decir que es el organismo de la IAAF que se encarga de gestionar las carreras por montaña. Este será el segundo año que se disputa este Campeonato del Mundo de trail, el cual, la temporada pasada causó mucho revuelo en el mundo del trail running. A pesar de esto, lo que no cabe duda es que este próximo sábado, en el norte de Portugal, se presenta una prueba muy apasionante donde estarán presentes los mejores corredores de montaña del mundo.
Con un recorrido de 85 kilómetros y 4.680 metros de desnivel positivo la delegación española estará formada por 11 atletas. En el apartado femenino, participarán Raquel Martínez, Laia Cañes, Gemma Arenas, Azara García, Uxue Fraile y Teresa Nimes. Por lo que respecta a la selección masculina estará formada por Tòfol Castanyer, Yeray Durán, Pablo Villa, Luis Alberto Hernando y Pau Capell.
Por lo que respecta a la competición por equipos, la delegación española tiene muchas opciones de conseguir alguna medalla por equipos. Presentan un equipo muy compacto, lleno de veteranía y juventud a la vez. Los principales rivales de los españoles, serán las selecciones de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. De esta manera, la temporada pasada en Annecy el equipo femenino consiguió la medalla de plata. Este año, los dos equipos buscarán la de oro.
Raquel Martínez – Gran temporada de la atleta castellonense con victorias en carreras como el Maratón de Montaña de Valencia, la IX Tombatossals o la Trail 2 Haven. En el Trail de Sierra Nevada terminó en segunda posición y en el Reventón Trail fue cuarta.
Laia Cañes – La atleta de la Vistabella ha cuajado una gran temporada con victorias importantes como el Trail de Sierra Nevada (62 km), Maratón de la Ultra Cerdanya (45 km) y Long Trail de Guara (52 km). Es la ganadora del circuito Spain Ultra Cup y fue seleccionada a última hora por criterio del Comité Técnico.
Gemma Arenas – La atleta de Almagro ha cosechado importantes victorias esta temporada, en pruebas tan relevantes como la Marató i Mitja, Ultra Pirineu y UltraSky Marathon Madeira. En el Reventón Trail terminó en tercera posición y está cuajando una de sus mejores temporadas.
Azara García – En el Campeonato de España del Reventón Trail se clasificó de manera directa al proclamarse Campeona de España. En 2015 se llevó importantes victorias, como el Maratón de Zegama o el Maratón Alpino Madrileño. Aunque a decir verdad, los 85 km de prueba se le pueden quedar algo largos a la cántabra, ya que ella está acostumbrada a pruebas más cortas.
Uxue Fraile – Si para Azara García este Campeonato del Mundo se le quedará largo, para Uxue Fraile se le quedará corto, ya que es una atleta acostumbrada a distancias mucho más largas. Fue segunda en el Ultra-Trail de Lavaredo y top-10 en Transvulcania, y fue una de las últimas incorporaciones a la selección debido a su buen papel en el Ultra Trail del Mont Blanc. La temporada pasada en Annecy terminó sexta.
Teresa Nimes – Formó parte de la selección española la temporada pasada en el mundial de Annecy, y aunque no ha tenido un año fácil por las lesiones, llega a Portugal en muy buen estado de forma. Terminó la CCC (Una prueba de 101 km y 6.100 metros de desnivel positivo) en tercera posición y gracias a esto fue llamada por el seleccionador nacional. Terminó en el top ten la temporada pasada en Annecy.
Luis Alberto Hernando – Probablemente, Luis Alberto Hernando es el más conocido por el mundo atlético. Los expertos afirman que, junto a Kilian Jornet, es uno de los mejores del mundo en el trail running. A lo largo de su trayectoria deportiva ha conseguido grandes triunfos, como un triplete en la Transvulcania o su doble victoria en el Campeonato del Mundo de Ultra trail que organiza la ISF. El año pasado terminó en segunda posición y esta temporada se ha marcado, como objetivo, proclamarse Campeón del Mundo.
Tòfol Castanyer – Se ganó el puesto fijo en el Campeonato de España de trail que se disputó junto al Reventón Trail, al proclamarse Campeón de España. Ha vencido en la CCC (recordemos, prueba disputada en el Mont Blanc de 101 km), en Giir di Mont y en la Copa de España de carreras por montaña que organiza la FEDME. Ha sido segundo en UTMB o en Cavalla de Vent y sin duda, es un valor seguro.
Yeran Durán – Subcampeón de España en el Reventón Trail. A pesar de tener una temporada algo irregular debido a las lesiones, en estos momentos el canario se encuentra en un gran estado de forma, con muchas ganas de hacer un buen papel en este Campeonato del Mundo.
Pablo Villa – Tercer clasificado en el Campeonato de España de Trail disputado en el Reventón Trail y undécimo en Zegama. Ya formó parte de la selección española la temporada pasada en el mundial de Annecy, terminando en 16ª posición. En su palmarés encontramos victorias como la Transcandamia o Desafío Somiedo.
Pau Capell – Con tan solo 24 año tiene un gran palmarés a sus espaldas. Ha vencido en pruebas importantes como Cerdanya Ultrafons, Ultra Sierra Tramontana, Transgrancanaria Advanced o Ultra Sierra Nevada. Hace poco, en Chamonix se llevó la victoria en la TDS, una prueba de 119 km y 7.250 mt +.
Web de la competición donde podemos encontrar más información.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks