Campeonato de Europa de Belgrado: Los saltos
Los saltos en este Campeonato de Europa serán una de las pruebas donde la delegación española podría ganar una medalla. Con Ruth Beita al frente, no solo del sector de saltos, sino de la selección española, los saltadores españoles tienen muchas opciones de hacer un buen papel en Belgrado.

Shaun Botterill @squadfusionnlc
Eusebio Cáceres – El atleta alicantino parece que ha vuelto a encontrar su mejor versión, después del cambio de aires que ha sufrido esta temporada. Se ha instalado en Madrid, a las órdenes de Juan Carlos Álvarez y ha vuelto a saltar con buenas sensaciones. En el Campeonato de España de Salamanca terminó en primera posición, recuperando el trono que había cedido unos años a Jean Marie Okutu. Y además, consiguió la mínima. En Belgrado, el atleta de Onil buscará romper la barrera de los 8 metros.
Miguel Ángel Sancho – El atleta del Playas de Castellón afincado en el CAR de Sant Cugat es el dominador absoluto del salto de altura en los últimos tiempos. Con la mínima en el bolsillo ha competido muy bien toda la temporada de pista cubierta, proclamandose Campeón de España en Salamanca. Su objetivo en Belgrado es mejorar marca y conseguir un puesto de finalista.
Juliet Itoya – En el pasado Campeonato de España Absoluto de Salamanca, la prueba de longitud tenía muchas pretendientes, pero es que además fue una de las mejores pruebas del Campeonato. La atleta del AD Marathon se llevó la victoria, consiguiendo la mínima para este Campeonato de Europa por un centímetro. Ituya, que se ha convertido en los últimos tiempos en una de las mejores saltadoras a nivel naciona, y ya participó en los Juegos Olímpicos de Rio, buscará consagrarse en Belgrado.
Pablo Torrijos – Plusmarquista nacional de triple salto y subcampeón de Europa hace dos temporadas en Praga. Es el único hombre en la historia del atletismo español en romper la barrera de los 17 metros. A pesar de no estar, por el momento, al mismo nivel que hace dos años, su cambio a Madrid, al igual que a Eusebio Cáceres, parece que le ha sentado bien y en Belgrado buscará repetir la hazaña que consiguió hace dos temporadas.
Ana Peleteiro – Otra que ha cambiado de aire, y es que desde que salió de su Galicia natal para irse a entrenar a la Blume de Madrid, pasó unos meses por Portugal para empezar una nueva temporada en Guadalajara a las órdenes del cubano Ivan Pedroso. Atletas en edad promesa que este año ha saltado 13.61. De juvenil se proclamó Campeona del Mundo junior al aire libre. Saltó 14.17.
Ruth Beitia – No lo tendrá fácil la Campeona Olímpica de salto de altura y es que este año, la lituana Palsyte se encuentra en buena forma. La cántabra llega en muy buena forma, después de haber conseguido su marca del año (1.98) en el Campeonato de España de Salamanca. Es una de las veteranas del Campeonato y su experiencia y su tremendo historial hace que sea una clara candidata a la victoria. Sin lugar a dudas, es una de las claras opciones de medalla de la delegación española y todos esperan que vuelva con la medalla de oro.
0 comentarios