La velocidad española en el Campeonato de Europa de Belgrado
A diferencia de años atrás, la velocidad española ha experimentado una gran mejora con la irrupción de nuevos talentos. Bruno Hortelano se ha convertido en la imagen del atletismo español, sobre todo cuando la temporada pasada se convertía en Campeón de Europa de 200 al aire libre. El atleta que vive y entrena entre los Estados Unidos y Madrid, siempre es noticia aunque no compita. Pero además de Hortelano, la velocidad española también ha experimentado una gran mejora con la irrupción de jóvenes atletas como Cristina Lara o el reciente plusmarquista español de 400 metros, Óscar Husillos.

Foto JJVico
Ángel David Rodríguez – El atleta madrileño del FC Barcelona competirá en lo que serán sus 5º Campeonatos de Europa bajo techo. El atleta nacido en 1980 llegará a Belgrado con 37 años, siendo un referente para los jóvenes velocistas españoles. “El pájaro” se llevó en Salamanca su sexto título de Campeón de España, y el primero desde el 2012, ya que durante estos años ha visto como jóvenes atletas intentaban apartarlo del trono. Este año, en Salamanca corrió en 6.69, consiguiendo por muy poco la mínima para Belgrado. Durante esta pista cubierta, el atleta entrenado por Dunia Martín y Juan Carlos Álvarez, ha competido en 7 carreras de 60 ml, yendo desde los 6.85 hasta los 6.69 de Salamanca.
En sus actuaciones previas en Campeonatos de Europa, siempre ha estado rondando los 6.70. Así, en Birminghan 2007 corrió en 6.70. En Turín 2009 lo hizo en 6.73. En Paris 2011 corrió en 6.76. Mientras que hace dos temporadas en Praga, se lesionó, cruzando la meta en 6.91. Esta podría ser su última actuación a nivel internacional bajo techo, por lo que el atleta madrileño quiere despedirse por todo lo alto.
Historial deportivo de Ángel David Rodríguez en la RFEA
Cristina Lara – Impresionante temporada de la atleta catalana, consiguiendo su mejor marca personal en el Campeonato de España de Salamanca con 7.36. Con el paso del tiempo ha ido ganándole terreno a su principal rival, Estela García, hasta convertirse en la dominadora absoluta en las pruebas de velocidad en España, tanto en 60 ml como en 200. En esta pista cubierta, ha participado en 13 carreras de 60 y 5 carreras de 200, llevándose la victoria en el Campeonato de España Absoluto (60) y en el Campeonato de España Promesa (200).
Esta será su primera participación en un Campeonato de Europa bajo techo, y es que aunque la atleta entrenada por Ricardo Diéguez se la primera vez que compita en un Campeonato de Europa de pista cubierta, es toda una veterana con la selección española. En su historial, hay participaciones tanto en categorías menores, como en Campeonatos de Europa al aire libre y participaciones en relevos. Sin duda, una de las atletas a tener en cuenta de cara al futuro de la velocidad femenina española.
Historial deportivo de Cristina Lara en la RFEA
Auri Lorena Bokesa – La atleta madrileña es la líder española del año, aunque por muy poco. Este año ha visto cómo la superioridad a la que estaba acostumbrada se ha visto reducida al mínimo, algo que le hará mejorar, sin duda. Este invierno ha pasado una temporada en Alemania, donde ha competido varias veces. Llega a este Campeonato de Europa habiendo conseguido la mejor marca española de todos los tiempos en los 300 metros bajo techo. Llegará a Belgrado habiendo corrido cinco 400, un 300 y un 200, y con las ganas de recuperar el trono y demostrar que es la mejor corredora de 400 metros en España.
Estos serán sus terceros Campeonatos de Europa, después de sus actuaciones en Goteborg 2013 y Praga 2015, donde con unos tiempos de 53.61 y 53.80 respectivamente, cayó eliminada en las eliminatorias. A pesar de esto, en el Campeonato de Europa de Zurich 2014 consiguió un puesto de finalista, con un registro de 52.39.
Historial deportivo de Auri Bokesa en la RFEA
Laura Bueno – La sorpresa del año la dio la atleta del Valencia Esports Laura Bueno, al llevarse la victoria en el Campeonato de España Absoluto en la prueba de 400 metros, por delante de la intocable Auri Lorena Bokesa. La atleta, que ya había demostrado su buen estado de forma en competiciones previas consiguió su mejor marca personal en la final, corriendo en unos magníficos 53.38. La atleta entrenada por Jesús Montiel llegará a este Campeonato de Europa habiendo participado en tres 200, cinco 400 y dos 800.
Historial deportivo de Laura Bueno en la RFEA
Óscar Husillos – Para la gran mayoría de aficionados, el atleta de Astudillo se ha convertido en la estrella nacional de esta pista cubierta. Con su flamante récord de España de 400 en el Campeonato de España Absoluto de Salamanca, hizo buenos los pronósticos de quienes aseguraban que esta prueba sería la mejor prueba del Campeonato. Y es que, a pesar de que llegaba en muy buena forma, pocos habrían apostado a que el atleta entrenado por Luis Ángel Caballero conseguiría desbancar al mítico David Canal. Así, Óscar Husillos se presentará en Belgrado solo superado este año por el checo Pavel Maslak, actual Campeón de Europa y máximo favorito para llevarse la victoria. Husillos solo ha corrido cuatro carreras de 400 y dos de 200 esta pista cubierta, con lo que todo su esfuerzo estará centrado en este Campeonato de Europa de Belgrado.
Historial deportivo de Óscar Husillos en la RFEA
Lucas Bua – Sin contar con la agradable sorpresa de Óscar Husillos en la final del Campeonato de España, para muchos otros aficionados, el toledano Lucas Bua era el favorito para llevarse el triunfo. Bua se proclamó Campeón de España en pista cubierta en 2016, y este año se tuvo que conformar con la medalla de bonrce. Aunque en semifinales consiguió el mejor tiempo con 46.23, en la final no pudo hacer más que correr en 46.94. Llega a Belgrado con cuatro carreras de 400, un 200 y un 300 y con el objetivo de hacer un buen papel. El año pasado en el Campeonato del Mundo de Portland, hizo una extraordinaria carrera, aunque no pudo pasar de las eliminatorias
Historial deportivo de Lucas Bua en la RFEA
Samuel García – El más veterano del equipo y plata en la final del Campeonato de España Absoluto de Salamanca. Consiguió su mejor registro personal con 46.35, marca que le da muchas opciones de conseguir un gran resultado en el Campeonato de Europa de Belgrado. Ha participado en cinco 400, mejorando a medida que iba avanzando la temporada, y en tres 200. Tiene un buen historial a sus espaldas, y por lo que respecta a la pista cubierta, ha participado en dos Campeonatos de Europa bajo techo. En 2013 participó en Goteborg, coriendo en 47.76, mientras que hace dos temporadas en Praga corría en 47.95. Además, también posee dos participaciones en Campeonato del Mundo de pista cubierta con el relevo de 4×400, tanto en Estambul 2012 como en Sopot 2014.
0 comentarios