Campeonato de Europa de Atletismo, Turín 1934 (I)
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Con este primer Campeonato de Europa de Atletismo, iniciamos un repaso a la historia con la mirada puesta en el Campeonato de Europa de Berlín, que se disputará la primera semana del mes de agosto.

El primer Campeonato de Europa de Atletismo se disputó en la localidad italiana de Turín. Posteriormente, esta ciudad ha albergado otro Campeonato de Europa, el disputado en pista cubierta en 2009. En Turín, además, se han organizado diferentes competiciones de menos calibre, como el meeting que llegó a ser parte del IAAF Grand Prix o la Copa de Europa de marcha en 2002.

Primer Campeonato de Europa de Atletismo

Este primer Campeonato de Europa tuvo lugar en el estadio Benito Mussolini, entre el 7 y el 9 de septiembre. Posteriormente, este estadio pasaría a denominarse Stadio Comunale Vittorio Pozzo, pero desde los Juegos de invierno de 2006, se conoce como Estadio Olímpico. Los datos oficiales de la competición nos dicen que participaron 226 atletas, de 23 países diferentes. Los países con mayor número de atletas fueron la anfitriona Italia con 41, Alemania con 27, Finlandia con 20, Francia y Suecia con 18 y Hungría con 17 (mirar la nota al final del artículo). No obstante, para Italia, el hecho de llevar la mayor delegación de todas no se tradujo en un mayor número de medallas. Y es que terminaron en séptima posición en el medallero, con un total de 5 medallas (1-2-2).

Algunas notas negativas en la competición fueron las ausencias de importantes países como Gran Bretaña, la URSS o Irlanda. Así como también de España, que no participó en los Campeonatos de Europa hasta la cuarta edición. Hay que mencionar también la poca asistencia de público en algunas jornadas, donde al parecer, ninguna de ellas sobrepasó los 20.000 espectadores.

Alemania dominó el medallero

De esta manera, la primera posición del medallero fue para Alemania, con un total de 11 medallas: siete de oro, dos de plata y dos de bronce. Pero fue Finlandia el país que más medallas ganó, con 13: cinco oros, cuatro platas y cuatro bronces.

Hay que destacar que en este Campeonato solamente participaron hombres. Cuatro años más tarde, en el segundo Campeonato de Europa, sí que participaron las mujeres, aunque el Campeonato se disputó en sedes diferentes (París y Viena) y en diferentes fechas.

Como curiosidad, hay que mencionar que en la competición se disputaron 22 pruebas, en vez de las 23 que se disputaron dos años antes en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Todo apunta a que los italianos no quisieron construir una ría en el estadio, con lo que la prueba de 3.000 metros obstáculos no pudo disputarse.

Chris Berger, único doblete en pruebas individuales

En cuanto a atletas destacados, el único atleta en conseguir un doblete en pruebas individuales fue el holandés Chris Berger. Este atleta se llevó las victorias en las pruebas de 100 y 200. Pero es que además consiguió el bronce en el 4×100. En 1930, Berger paró el crono en 21.3 en los 200 metros. Esta marca fue el récord de Europa de 200 hasta 1951. Por su parte, ese mismo año 1934, previamente al Campeonato de Europa, igualó el récord del mundo de los 100 metros al correr en Amsterdam en 10.3. Con lo que Chris Berger estaba llamado a ser una de las estrellas en Turín.

Lo curioso es que el velocista holandés no supo que había sido oro en los 100 metros hasta un día después de la prueba. Los jueces, en un principio, habían otorgado el oro al alemán Borchmeyer. Pero las quejas del público y del equipo holandés hicieron que tuvieran que echar mano de la video-finish. Y con ello, esperar un día entero. Finalmente, al día siguiente, Chris Berger recibió dos medallas de oro, tanto de la prueba de 100 como la de 200.

Matti Järvinnen, único récord del mundo

Matti Järvinnen fue otro de los atletas destacados del Campeonato. Se llevó el oro en el lanzamiento de jabalina, con una marca de 76.66 metros. Aquella marca suponía un nuevo récord del mundo de la disciplina. Pero es que, entre 1930 y 1936, el finlandés mejoró hasta en 10 ocasiones la plusmarca mundial. Como curiosidad, hay que mencionar que unos años más tarde, en 1939, Järvinnen fue preparador de soldados junto a su compañero Yrjö Nikkanen (medallista de plata en los Juegos Olímpicos de 1936, y en los europeos de Paris 1938 y Oslo 1946, y quien le quitaría el WR a Järvinnen). Ambos prepararon a soldados finlandeses para lanzar granadas de mano en la segunda guerra mundial.

La prueba de jabalina contó con un doblete finlandés. Y es que por detrás de Järvinen, con un registro de 69,97, terminó Matti Sippala.

Alemania, una potencia

Además del doblete de Chris Berger, hubo dos atletas más que se fueron de Turín con dos medallas de oro. Ambos eran alemanes. Adolf Metzner venció en la prueba de los 4×400 y 400 metros lisos. Mientras que Hans Scheele hizo lo propio en el 4×400 y el 400 mv.

Por su parte, el ya citado Erich Borchmeyer fue plata en 100 y oro en 4×100. Los tres atletas también participaron en los Juegos Olímpicos.

Aunque existen los resultados oficiales del evento, algunas cifras sufren variaciones. Al existir diversas fuentes de información, muchas veces, cada una, nos ofrece un dato diferente.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.