Campeonato de España Absoluto: Los saltos
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias
Campeonato de España Absoluto

Foto: JJVico

El sector de saltos es el más revalorizado de los últimos tiempos. Con la irrupción de Ruth Beitia a nivel internacional, la altura femenina española se ha hecho un hueco en la élite mundial. Tanto es así, que en estos momentos marcha en cabeza de la Diamond Race y podría llevarse la victoria final. Sigue sus pases Claudia García, desde Estados Unidos. Pero desde allí también ha despegado, este año, Adrián Valles, saltando 5.65 en pértiga y colocándose en la élite

MASCULINO

Altura

Miguel Ángel Sancho es el favorito para llevarse la victoria en este Campeonato de España de Castellón. Ha sido el más regular este año saltando como mejor marca 2.25, aunque también ha saltado 2.23 y 2.22. Quizá nos gustaría que el mejor saltador de altura se acercara a los 2.30, pero para ello tendría que haber competencia y, aunque algunos años la ha habido, a la altura española masculina le falta un punto para despegar y colocarse por encima de 2.30.

Simón Siverio intentará ponerle las cosas difíciles a Sancho y llega a Castellón con una mejor marca de 2.21, conseguida en el mes de junio. David Bolado ha saltado en este aire libre 2.17 y tendrá que pelear por las medallas y que en 2.15 se encuentran varios atletas

Pértiga

La noticia en la prueba de pértiga será la ausencia de Didac Salas, debido a la espectacular caída en el Meeting Ciutat de Mataró. Como favorito llega a Castellón Adrian Vallés, reciente medallista de bronce en el pasado Campeonato de Europa sub 23 y que tiene la mínima para el Campeonato del Mundo de Pekín en el bolsillo. El de Pamplona está líder del ranking nacional con 5.65 y le sigue muy de cerca Igor Bychkov (5.55), dominador de la pértiga masculina en los últimos años con Didac Salas.

Pau Tonnesen sería el tercero del ranking, con la misma marca que Aleix Pi, 5.30. Les sigue el veterano Joan Planas con 5.20.

Longitud

Bonito duelo el que veremos en el pasillo de longitud, entre Eusebio Cáceres y Jean Marie Okutu. El alicantino ha competido poco, pero ha ido de menos a más a medida que avanzaba la temporada. Debutó en la Diamond League de Oslo con una pobre marca, para él, de 7.69. En la siguiente competición, en la Diamond League de Paris, se fue hasta los 8.06 y una semana después saltó, en el Campeonato Autonómico, 7.75.

Jean Marie Okutu ha saltado 7.97 en Monachil, en altura, donde algunos aficionados al atletismo tienen ciertas dudas de esas marcas. Lo que sí es verdad, es que los 7.90 que ostenta como segunda mejor marca son 7.90, conseguidos en Zaragoza. Con lo cual, aunque la altura de Sierra Nevada, haga ganar unos centímetros en estas pruebas, Jean Marie Okutu ha demostrado que puede estar regular en estas marcas.

Thierno Amadou, la joven promesa del Playas de Castellón es tercero del ranking con 7.73, Sergio Ripodas es cuarto con 7.58, la misma marca que Fernando Ramos.

Triple salto

Probablemente, la prueba de triple salto masculino sea la prueba del Campeonato, teniendo en cuenta que este Campeonato de España Absoluto se disputa en Castelló. Así pues, tanto Pablo Torrijos como Jorge Gimeno buscarán colgarse el oro ante su público.

Pero no lo tendrán fácil, puesto que Sergio Solanas ha demostrado que en este aire libre se encuentra en mejor estado físico. Lidera el ranking con 16.68, conseguidos en Monachil cuando terminó por delante del plusmarquista español y único hombre en pasar de los 17 metros en España, Pablo Torrijos (16.53). Pero a nivel global de marcas, el madrileño es el que se encuentra más regular este año.

Tercero es Jorge Gimeno con 16.38 también en Monachil, aunque con 16.30 conseguidos en el meeting de Salamanca. De esta manera, aunque podríamos decir que hasta este momentos de la temporada Sergio Solanas ha demostrado estar mejor que los castellonenses, habrá que ver si estos han afinado bien su estado de forma que, junto con el apoyo del público, lo pondrán todo para llevarse la medalla de oro.

FEMENINO

Altura

La altura femenina, en España, solo tiene un nombre, el de Ruth Beitia. Además de ser, en estos momentos, la líder de la Diamond Race con muchas opciones a llevarse la victoria final, es la favorita indiscutible para hacerse con el triunfo final en este Campeonato de España Absoluto. La única atleta que se le podría acercar es Claudia García, que desde que se ha ido a los Estados Unidos ha dado un salto de calidad notable.

Ruth Beitia es la única que ha pasado de dos metros en España, posee el récord nacional y lidera el ranking español de la temporada precisamente con 2.00. Claudia García, aunque en este aire libre ha saltado 1.89, en pista cubierta saltó 1.90. Por detrás están Cristina Ferrando y Noelia Ruiz con 1.84, que en este caso tendrían que pelear por la medalla de bronce.

Pértiga

Naroa Aguirre tiene todas las papeletas para llevarse la medalla de oro en el Campeonato de España de Castelló. Está situada primera con una marca de 4.40 y tiene hasta 10 marcas por encima de la segunda clasificada en el ranking, Clara Amat. De conseguir la medalla de oro, sería su noveno título en aire libre y el tercero consecutivo, ya que se proclamó Campeona de España en 2013 y 2014. Además, de conseguir este título de Campeona de España sería su título número 20 entre pista cubierta y aire libre.

Clara Amat está segunda del ranking nacional con 4.12, la junior Andrea San José es tercera con 4.11, Ana Mª Pinero es cuarta con 4.10, la misma marca que la quinta del ranking nacional, Maialen Axpe.

Longitud

Otra prueba apasionante que veremos en las pistas de Gaetà Huguet será la prueba de salto de longitud femenino. En el pasillo habrá tres atletas que aspiran a todo: Mar Jover, Fatima Diame y Concha Montaner.

A priori, la favorita para llevarse el título en este Campeonato de España Absoluto es Mar Jover que, con una marca de 6.65 conseguidos en Monachil, está situada en primera posición. Fatima Diame, medalla de bronce en el pasado Campeonato de Europa junior con una marca de 6.55 con +4.0 de viento, está en segunda posición con una marca de 6.46 conseguidos en la misma pista de Gaetà Huguet.  Con la misma marca que Diame está la veterana Concha Montaner, que lo dará todo por conseguir alzarse con la victoria en este Campeonato de España.

Triple salto

Ana Peleteiro, la joven promesa del triple salto español, es la líder del año con una marca de 14.03. Aunque por problemas físicos no pudo acudir al Campeonato de Europa sub 23, en estos momentos parece ser que sí que acudirá al Campeonato de España Absoluto de Castelló.

Su compañera Patricia Sarrapio es la única que podría hacerle la competencia, ya que ha saltado 13.76 aunque con -1.6 de viento. Andrea Calleja es la tercera con 13.60. Ruth Ndumbe está cuarta con 13.44 y -1.3 de viento, mientras que Ariadna Ramos está quinta con 13.21.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios