Campeonato de España Absoluto: La velocidad
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias
Campeonato de España Absoluto

Foto: JJVico

La velocidad, como de costumbre, se presenta muy emocionante en este Campeonato de España Absoluto de Castelló. Tanto en el apartado masculino como en el femenino, habrá bastante competencia para llevarse el oro en cada una de las pruebas. A priori, hay un claro favorito para llevarse la victoria en cada una de ellas, pero para ello habrá que correr, y como hemos dicho, ninguno lo tendrá fácil.

MASCULINO

100 ml 

La prueba reina de la velocidad tiene a Angel David Rodríguez como líder indiscutible, pero llega a este Campeonato de España Absoluto de Castelló con muchos problemas físicos. Ha competido relativamente poco. En el Campeonato de Europa de selecciones vimos como no pudo terminar la carrera y hace unos días, en el gran premio de Ávila decidió no correr para resguardar su estado físico.

El atleta madrileño encabeza el ranking nacional con una marca de 10.32, conseguida en el mes de Junio en Salamanca. En su vuelta, después de la lesión en el Campeonato de Europa de selecciones, corrió en 10.33 en un control en Alcalá de Henares, el pasado 18 de Julio. Le siguen en el ranking Eduard Vilés, que ha corrido este año en 10.47 y Bruno Hortelano, que está tercero con 10.49. Cuarto y quinto se sitúan Denis Galán y Mario López, los dos con 10.54. Por otro lado, el Campeón de España en pista cubierta, Arian Tellez, vemos que en este aire libre ha corrido en 10.55.

200 ml

El absoluto dominador en la prueba de 200 es el plusmarquista nacional absoluto Bruno Hortelano, que lidera el ranking con 20.74. Tiene hasta cuatro marcas mejores que el segundo clasificado, Sergio Ruíz, el explusmarquista nacional de 200. Hortelano ha corrido en 20.74, en 20.85, 20.86 y 20.88 mientras que Sergio Ruíz lo ha hecho en 20.97, siendo los dos únicos atletas españoles en romper la barrera de los 21 segundos.

Pau Fradera, corredor de 400, figura en tercera posición del ranking nacional mientras que Arian Tellez, el Campeón de España en pista cubierta y que en los 100 ml está bastante alejado de los puestos de cabeza, figura en 4ª posición con 21.26.

400 ml

La prueba más reñida en la velocidad en el apartado masculino es la de los 400 ml. En primera posición del ranking nacional figura Bruno Hortelano con una marca de 46.22, seguido muy de cerca por Samuel García con 46.28. Bien es cierto que la marca conseguida por Hortelano es del mes de mayo y que desde el pasado 10 de junio, cuando corrió en 46.90 en el meeting de Huelva, no corre un 400. Por su parte, la marca conseguida por Samuel García fue en el meeting de Madrid, el pasado 11 de julio, por lo que parece que llega en mejores condiciones a este Campeonato.

De todas formas, falta saber si finalmente Bruno Hortelano se decide por participar en el 400, puesto que todo apunta a que tomará la salida solamente en la prueba de 200. Por su parte, los atletas que también llegan a este Campeonato de España de Castelló por debajo de los 47″ son Íñigo Pérez, con 46.61 y Lucas Bua con 46.70.

MUJERES

100 ml

Por lo que respecta a la velocidad pura en el apartado femenino, la cosa está más igualada que en los hombres. Tanto es así que las dos primeras del ranking nacional están empatadas con la misma macra, 11.63. Por un lado la joven velocista catalana Cristina Lara ha emergido con fuerza este año, tanto como para poner en apuros a la dominadora de la velocidad en los últimos años, Estela García. Aun así, la atleta del Valencia Terra i Mar ha corrido esta temporada hasta en dos ocasiones en 11.63, mientras que las dos mejores marcas de Cristina Lara son 11.63 y 11.69.

Un salto de calidad dio Paloma Díez el pasado 18 de julio en Alcalá de Heneres, cuando saltó desde la sexta posición del ranking con 11.78 hasta colocarse en tercera posición con 11.65, muy cerca de las primeras clasificadas y dispuesta a todo en el Campeonato de España Absoluto. La cuarta del ranking es Alazne Furundarena con 11.75, seguida de Mª Isabel Pérez con 11.76 y la joven Mónica Mendoza con 11.77. Con lo cual, podemos asegurar que la lucha por conseguir un metal en el podio estará muy reñida.

200 ml

La misma superioridad que Estela García y Cristina Lara tienen en los 100 ml, la tienen en los 200. Esta vez, la líder nacional de la distancia es Cristina Lara, con sus 23.85 conseguidos en el Campeonato de Europa sub 23 en Tallín, el 10 de julio. La segunda mejor marca del año también está en posesión de la catalana, con 23.86, aunque esta vez corrió con un metro en contra de viento. Por su parte, la mejor marca este año de Estela García está en 23.88, con -2.4 de viento, conseguidos en Cheboksary, en el Campeonato de Europa de selecciones.

La tercera atleta que ha conseguido bajar de los 24″ es Carmen Sanchez, con sus 23.91 conseguidos en Salamanca, en el mes de Junio. Andrea Díez ha conseguido parar el crono este año en 24.02, colocándose cuarta del ranking nacional, mientras que la quinta del ranking es Elena Moreno, con su marca de 24.10 conseguida en Arganda del Rey.

400 ml

En la vuelta a la pista este año hay un nombre por encima del resto, Auri Lorena Bokesa. La lesión en el tendón de aquiles que le está impidiendo hacer una temporada regular a Indira Terrero ha dejado vía libre a la madrileña, que con su marca de 52.70 lidera el ranking nacional con casi dos segundos de diferencia sobre la segunda clasificada, Indira Terrero. Bokesa tiene las 5 mejores marcas conseguidas este año ya que la atleta del Valencia Terra i Mar, Indira Terrero, solamente ha conseguido correr en 53.99.

Por detrás se situa Sara Gómez, con 54.19, Andrea Díez con 54.37, Elena Moreno con 54.40 y Bárbara Camblor con 54.50.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios