Cambios de entrenadores
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Una vez iniciada la pretemporada y cuando la mayoría de atletas están ya en sus respectivos lugares de entrenamiento, toca hacer balance de los distintos cambios que ha habido de entrenadores y atletas, entre la pasada temporada y esta. Ha habido bastante actividad, bastantes cambios de atletas que han decidido dar un vuelco a su carrera deportiva y probar suerte en otros lugares.

Fotos | JJVico

Fotos | JJVico

Cambios de entrenadores, nuevo rumbo para los atletas

Además de los y las atletas que se desplazan a entrenar y estudiar a los Estados Unidos, que muy pronto tendremos una lista bastante completa, estos son los cambios más significativos que ha habido en esta temporada en el atletismo español.

  • Uno de los cambios más sonados durante el verano fue la decisión que tomaron tanto Pablo Torrijos como Eusebio Cáceres para marcharse a entrenar a la Blume de Madrid, a las órdenes de Juan Carlos Álvarez. Los dos atletas dejaron atrás a sus respectivos entrenadores de siempre, aquellos que los vieron crecer. En el caso del atleta alicantino, José Antonio Ureña y Jesús Gil, mientras que en el caso del castellonense, Claudio Veneciano.
  • Arnau Erta, atleta que los últimos años vivía en los Estados Unidos y competía por la universidad de Texas, vuelve a España, pero no entrenará en su ciudad natal, Lleida. Pasa a entrenarse con el grupo de Jorge Marín, en Madrid.
  • Cari Jerez acompañará a Arnau Erta en Madrid, ya que se vio obligada a cambiar de entrenador debido a que Joaquim Reyes abandona el atletismo después de una vida dedicada a las pruebas combinadas, y pasará a entrenarse también con Jorge Marin.
  • Fani Fortes, al igual que Cari Jerez, también se ha visto obligada a buscar un nuevo entrenador. Pasará a entrenarse a las órdenes de Enrique Márquez, en Soria, aunque en estos momentos se encuentra unos meses residiendo en Gran Bretaña.
  • La plusmarquista española de disco no cambiará de entrenador, pero sí su lugar de residencia. Tal y como informó nada más terminar los Juegos Olímpicos a través de su twitter, Sabina Asenjo se traslada a vivir a Nueva Zelanda, alegando motivos familiares. A pesar de irse a vivir allí, continuará entrenando con Carlos Burón.
  • Victor García deja el grupo de Antonio Serrano, donde ha estado los últimos cuatro años, y se pasa a su antiguo entrenador, Juan Del Campo.
  • Otro mediofondista que cambia de aires será David Palacio, quien dejará de entrenarse con Enrique Pascual en Soria y pasará a hacerlo con Arturo Casado, en Madrid.
  • La fondista Cristina Juan vuelve de Estados Unidos y se trasladará a Madrid, a la residencia Blume y entrenará con Antonio Serrano
  • El mediofondista catalán Adel Mechaal, seguirá los mismos pasos que la alicantina, y se traslada a Madrid a entrenar a las órdenes de Antonio Serrano
  • Pablo Trescoli, medallista de bronce en el pasado Campeonato de España Absoluto en la prueba de decatlón, deja su Valencia natal y se traslada a Gran Bretaña, al menos, por una temporada.
  • Alejandro Matantu, Campeón de España Junior de triple salto, abandonará el CAR de Soria, donde entrenaba la temporada pasada y probará suerte con el cubano Ivan Pedroso, entrenador de la medallista olímpica Yolimar Rojas.
  • Claudia García deja la universidad de Akron, donde ha entrenado las últimas temporada, y se marcha a Nueva York, ciudad donde ya estuvo una temporada antes de empezar su aventura norteamericana.
  • La fondista Blanca Fernández se tomará un año sabático en el master que está haciendo en los Estados Unidos y se quedará esta temporada en León, para entrenar a las órdenes de José Enrique Villacorta.
  • Otro atleta que hará un paréntesis en si vida atlética será el velocista catalán Pau Fradera, quien se marcha una temporada a Puerto Rico, para entrenar con Luguelin Santos, uno de los mejores cuatrocentistas del planeta.
  • El joven mediofondista catalán Jordi Torrents abandona el grupo de élite de Jama Aden y pasará a entrenarse a las órdenes de María Carbó.
  • Olatz Arrieta, quien estas últimas temporadas entrenaba en Madrid con Juan Carlos Álvarez, se vuelve al País Vasco y entrenará con el Director Técnico de la RFEA Ramón Cid.

Pero no todo son cambios de atletas que se cambian su lugar de residencia en busca de cambios. Sino que también hay entrenadores que buscan nuevas experiencias. Este es el caso de Miguel González, entrenador de pruebas combinadas de Madrid y el entrenador de Andrea Medina, campeona de España Absoluta de heptatlón y plusmarquista nacional sub 23. Este año, el madrileño, se ha marchado a los Estados Unidos y allí formará parte de la universidad Saint Joseph’s College, donde entrenará al grupo de saltos y lanzamientos.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Somos Atletismo - Arian Téllez se marcha con Christophe Lemaitre | Somos Atletismo - […] unas semanas comentábamos los cambios de atletas y entrenadores que ha habido en el transcurso de esta temporada y…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.