La actividad en los Estados Unidos no para. Si hace pocos días celebraban las finales de la NCAA por todo lo alto y tan solo dos días atrás, veíamos como Pau Tonnesen hacía su debut al aire libre, esta madrugada han competido más atletas españoles que viven y entrenan en Estados unidos.

Twitter Arnau Erta | @vallista8
De esta manera, tal y como os informábamos solamente dos días atrás, los atletas Arnau Erta, Alba Casanovas y Marina Guerrero debutaban en el Texas Tech invitational. Arnau Erta le tocaba correr el 110 mv, mientras que Alba Casanovas debutaba en los 400 mv. Por su parte, Marina Guerrero, a pesar de estar inscrita en los 800 y los 1.500, finalmente se decatnaba por estos últimos.
Así pues, el vallista catalán debutaba en esta temporada de aire libre después de haber hecho una gran temporada de pista cubierta, estableciendo su mejor registro de siempre con 7.97. Aunque le tocó correr con un viento favorable de 2.2, hizo unos muy buenos 14.19, que para empezar la temporada es una buena marca. Además, como comentaba en su cuenta de twitter, las sensaciones no fueron muy buenas.
Muy malas sensaciones en primer 110 del año pero marca más que aceptable por ser Marzo. 14.19 es un buen punto de partida #CalentandoMotores
— Arnau Erta Majó (@ErtaMajo110) March 24, 2016
Por su parte, Aba Casanovas podía debutar en su prueba, después de terminar la pista cubierta. Terminó con un tiempo de 1:03.40, en cuarta posición y lejos de su mejor registro de siempre de 59.29. Marina Guerrero, hermana de la mediofondista Esther Guerrero, también hacía su debut al aire libre corriendo el 1.500 en 4:42.20 y terminando en quinta posición.
Candela Guijarro também compite
Y es que no solo había representación española en el Texas Tech Invitational. Además de los tres atletas españoles que compitieron allí, también hubo representación en el Bill Smith Challenge. Las atletas de la universidad de Vincennes compitieron varias pruebas.
Candela Guijarro, atleta que este año terminó en tercera posición en la NJCAA en el salto de altura, estaba inscrita en el salto de longitud y el salto de altura. Mientras que la saltadora de pértiga Aintzane Castarienas estaba inscrita en el salto con pértiga. En el momento de escribir este artículo no hemos podido encontrar los resultados de estas dos atletas, por lo que a lo largo del día si encontramos los resultados conseguidos, los publicaremos
Javi López debuta por todo lo alto
Y es que la actividad en Estados Unidos ya ha empezado porque como hemos dicho, allí no se para. El vallista Javi López, quien se quedara a una centésima de la mínima para el Campeonato del Mundo de Portland, y que en la NCAA DII terminó en segunda posición esta vez sí, consiguiendo la mínima y corriendo en 7.69, debutó al aire libre con dos fantásticas marcas. Debutó haciendo dos pruebas, los 100 ml y el 110 mv, consiguiendo, respectivamente 10.32 y 13.52, lo que sería pulverizar sus anteriores registros personales.
Por desgracia, las marcas de Javi López no podrán ser validadas ya que fueron conseguidas con una velocidad del viento superior a los dos metros por segundo, concretamente con 4.8 en lo 100 ml y con 4.3 en el 110mv.
Por último, informamos que este fin de semana habrá una extensa representación española por todo el territorio de los Estados Unidos, ya que hay una gran cantidad de competiciones y se espera una gran actividad atlética. Entre los que hemos podido observar, se encuentran las atletas de la universidad de Akron (Claudia Garcia Jou, Ariadna Ramos y Ana Martín-Sacristán) o el saltador de longitud de la universidad de Cincinnati Sergio Acera.
0 comentarios