El próximo 6 de Noviembre se disputará el Maratón de Nueva York y este fin de semana ya ha sido noticia en nuestro país, por culpa de una estafa a un grupo de unas 80 personas que contrataron un servicio, para poder correr la mítica prueba.
La estafa del ludópata
Y es que, supuestamente, este año es la segunda vez que el “ludópata” estafador conseguía su objetivo y después de ofertar un viaje low cost a través de internet y conseguir que una gran cantidad de personas confiaran en él, se gastó el dinero en apuestas de caballos y se auto declaró ludópata. Con esta estrategia, al parecer, consigue esquivar la ley para devolver el dinero a los afectados.
De esta manera, Rafael Fernández de Miguel, según informó ayer el diario El Mundo, a principios de año inició un proyecto solidario llamado Running For Free, en el cual ofrecía un viaje al maratón de Nueva York por unos 700 €. La oferta, muy llamativa, era algo sospechosa, ya que las compañías que tienen la exclusividad para ofertar estos viajes organizados, rondan los 2.000 o 2.500 €. Pero aún así, hubo un grupo amplio de personas que confiaron en él y pagaron el viaje por transferencia bancaria. Unos meses después de haber iniciado el proyecto, el presunto estafador les reclamó a sus clientes 300 € más en concepto de “problemas en la gestión de dorsales”.
En verano, se organizó una quedada en Madrid, que se canceló porque muchos implicados estaban de vacaciones. Esta reunión se aplazó hasta el mes de septiembre, pero nunca llegó a realizarse ya que antes el presunto estafador contactó con sus clientes informándoles que había perdido el dinero en apuestas de caballos.
Después de esto, Rafael Fernández se presentó en una comisaría de policía y en un hospital psiquiátrico, alegando problemas de ludopatía.
Sin lugar a dudas este tipo de ofertas son más bien sospechosas, ya que algunos de los grandes maratones a nivel mundial tienen agencias contratadas y solo es posible acceder a un dorsal contratando estos servicios.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks