Ya hemos pasado el ecuador en este Campeonato del Mundo de Portland y en esta tercera jornada, la delegación española ha cosechado el primer puesto de finalista. El triplista Pablo Torrijos ha terminado en una merecida séptima plaza y ya solo nos resta la última jornada, con la presencia de la esperada Ruth Beitia.
La jornada arrancaba agridulce. Más que por la marca realizada por Jorge Ureña en los 60 mv (8.23), por la confirmación de saber que la primera jornada del heptatlon la realizó con fiebre. A pesar de ello hizo un intento de terminar la prueba, pero en el salto con pértiga, tuvo que abandonar. Sus fuerzas no le daban para más. Y con esto, desaparecía una de las opciones de la delegación española de conseguir una medalla.
Acto seguido de conocer esta noticia le tocaba el turno a la joven Ana Peleteiro. La gallega tenía muchas opciones de conseguir un puesto de finalista, a tenor de las marcas que se esperaban de sus rivales. No pudo ser y terminaba su actuación en su primer Campeonato del Mundo de pista cubierta con una marca de 13.59, 32 centímetros menos que la marca conseguida este año.
Ya en la jornada vespertina, el primero en hacer acto de presencia en la pista verde de Portland, fue Pablo Torrijos, el plusmarquista español de triple salto. Pero Yidiel Contreras terminaría antes su actuación, puesto que tardaba solamente 7.69 segundos en terminar su carrera de vallas. Con esta marca, llegaba a meta en segunda posición de su serie, por detrás del francés Dimitri Bascou, uno de los favoritos para llevarse la victoria, y se clasificaba directamente por puestos, sin tener ningún tipo de presión, a la siguiente ronda.
Pablo Torrijos finalista
Y es que esta jornada nos ha dejado una buena noticia, el puesto de finalista conseguido por el castellonense Pablo Torrijos. Con un mejor salto de 16.67 en su último intento (recordemos que solo podía hacer hasta la quinta ronda) ha terminado en séptima posición y en sus marcas, algo muy importante en un Campeonato Internacional. De esta forma, Torrijos ha empezado su concurso saltando 16.16 en el primer intento, 16.20 en el segundo y 16.51 en el tercero, lo que le aseguraba su pase a la mejora. Allí tendría dos saltos más, y si quedaba entre los 4 primeros, otra mejora. De esta manera afrontaba el cuarto salto, que llegaba hasta los 16.30 y lo daba todo en el quinto y último intento, para llegar a los 16.67 y terminar en séptima posición.
0 comentarios