Ya tenemos la segunda jornada del Campeonato del Mundo disputada y con ella el debut de una gran parte de los españoles. Esta segunda jornada nos deja grandes actuaciones de alguno de los nuestros, como por ejemplo la de Lucas Bua, Álvaro De Arriba o Daniel Andújar, pero también alguna que otra “mala” actuación que habrá que analizar a fondo.
Lucas Bua cumple con creces
El toledano Lucas Bua (José Antonio Rosique) ha cuajado una gran actuación en este Campeonato del Mundo de Portland, a pesar de no haber conseguido pasar de ronda. Este joven atleta ha corrido muy valiente, yendo de menos a más, adelantando a sus rivales y quedándose a las puertas de llevarse la victoria. Terminó tercero de su serie con 46.86 y en la posición 13 del global, siendo solamente 12 los atletas que pasaban a las semifinales.
A pesar de ello, sin duda, una gran actuación para el joven Lucas Bua.
Grandes actuaciones de Álvaro De Arriba y Daniel Andújar
Por todos los aficionados al atletismo, es de sobra conocido que la prueba de 800 es una de las más duras en los Campeonatos Internacionales. Este Campeonato del Mundo de Portland no ha sido una excepción y para pasar de ronda, está confirmado que tienes que estar entre los mejores del mundo en la especialidad. Esto no quita para que los atletas que no consiguen pasar a la final, se vuelvan contentos a casa, como ha sido el caso de los españoles Álvaro De Arriba (Juan Carlos Fuentes) y Daniel Andújar (Llorenç Solbes).
Los dos atletas españoles participantes en este Campeonato del Mundo fueron repescados. Es decir, que en un principio, no estaban en la parte alta de los inscritos. Se han quedado en primera ronda, o en semifinales. Pero han conseguido hacer un buen papel en este Campeonato del Mundo. ¡Chapeau!
Victor García sufre en el 3.000
Victor García (Antonio Martín), especialista al aire libre en 3.000 obstáculos, acudía a este Campeonato del Mundo a cumplir con un buen papel en los 3.000 metros. No ha podido ser así, puesto que ha terminado con un tiempo de 8:25.62, muy por debajo de la marca que había acreditado este año (7:51.29) y de la buena sensación que dio en el pasado Campeonato de España Absoluto de Madrid.
Bruno Hortelano y Ángel David Rodríguez cumplen
Los velocistas españoles que han competido en este Campeonato del Mundo han cumplido los pronósticos. El veterano Ángel David Rodríguez (Dunia Marin) ha corrido en 6.74 y se ha quedado en la primera ronda, tal y como estaba previsto. La marca conseguida por el atleta madrileño es la cuarta de la temporada, de las doce carreras que ha hecho. Por su parte, Bruno Hortelano (Adrian Durant) consiguió su mejor marca personal en la primera ronda, corriendo en unos fantásticos 6.63 y pasando por puestos a la siguiente ronda, además de establecer la mejor marca española del año. Una vez en semifinales volvió a repetir su tiempo, confirmando su buen estado de forma y culminando este Campeonato del Mundo con una muy buena actuación.
Manuel Olmedo y Marc Alcalá se quedan sin final
Los representantes españoles, que habían cuajado una buena temporada, se quedan sin pasar a la final. El sevillano Manuel Olmedo (Johny Ouriaghli) tuvo que retirarse en la primera serie cuando marchaba en última posición y tuvo problemas musculares. Por su parte, en la segunda serie, el catalán Marc Alcalá (José Antonio Prieto) fue el primer atleta que no consiguió pasar a la final, terminando séptimo con 3:42.02, después de haber estado metido en carrera en todo momento y haber perdido posiciones en la última vuelta.
Borja Vivas y Carlos Tobalina, sin brillo
Los lanzadores españoles, que acudían con grandes expectativas después de la buena temporada bajo techo que han realizado, no han tenido su mejor día. Ninguno de los dos ha conseguido pasar a la mejora, y eso que con escasos 20 metros lo podían haber conseguido. Borja Vivas (Tomás Fernández) cierra la temporada con el segundo peor registro en las cinco competiciones que ha realizado. Por su parte, Carlos Tobalina (Carlos Burón), de las nueve competiciones bajo techo que ha realizado esta temporada, en tan solo tres no ha llegado a los 20 metros, y esta ha sido una de ellas.
Jorge Ureña, luchando en el heptatlon
Jorge Ureña (Jesús Gil y José Antonio Ureña), el plusmarquista español de heptatlon, al igual que alguno de sus compañeros, no está cuajando la mejor actuación de la temporada. Después de un mal comienzo en los 60 ml con 7.10, no ha sabido recuperarse en la longitud (7.15), ni en el peso (12.24), ni en la altura (1.96). No ha cuajado una buena primera jornada y termina el primer día con 3.085 puntos. y en la posición 11.
La segunda jornada del alicantino es una de las mejores de los atletas participantes en este Campeonato del Mundo. Esperemos que se recupere y pueda cuajar una buena actuación final.
0 comentarios