La cuarta jornada del mundial de Cali nos ha dejado dos mejores marcas españolas en categoría juvenil. Por un lado, en la jornada matinal, en la calificación de jabalina, Manu Quijera ha llegado hasta 77.26, terminando en segunda posición de todos los participantes y sobrepasando muy fácilmente la barrera que le pedían para acceder a la final (73.00). Con esta marca, Manu Quijera establece una nueva mejor marca española en categoría juvenil en el lanzamiento de jabalina.
Mañana se disputará la final a las 22:10 (hora peninsular) y de rendir al mismo nivel, el atleta del Pamplona Atlético estaría en la parte alta de la clasificación general. Esperemos que vuelva a conseguir un gran resultado.
CARMEN RAMOS MEJOR MARCA ESPAÑOLA JUVENIL DE HEPTATLON
La otra mejor marca española conseguida en esta jornada del Campeonato del Mundo de Cali ha sido en el heptatlon femenino, a cargo de Carmen Ramos. La atleta castellonense ha conseguido un total de 5.399 puntos mejorando el anterior registro que estaba en posesión de Andrea Medina. Los parciales de Carmen Ramos han sido 14.59-1.64-14.10-25.51-5.31-40.43-2:25.04 que suman un total de 5.399 puntos y establece una nueva mejor marca española juvenil en la prueba.
Paola Sarabia también ha terminado satisfactoriamente el heptatlón en este Campeonato del Mundo, en la posición 20. Con unos parciales de 14.33-1.70-11.55-25.64-5.22-2:30.00 ha mejorado su marca personal hasta llegar a 5.355 puntos.
En esta cuarta jornada también han participado Carlos Tur y Kevin Cerro en los 10.000 metros marcha, terminando en las posiciones 20 y 24 y consiguiendo los dos marcas personales con 46:59.16 y 47:22.23. También en la marcha, pero esta vez en los 5.000 metros, han participado Antia Chamosa, terminando en la posición 22 y consiguiendo un tiempo de 24:59.41 e Irene Vázquez, que ha terminado en la posición 25 con un tiempo final de 25:20.24.
La última española en participar en esta cuarta jornada del Campeonato del Mundo de Cali ha sido Dorleta Armendáriz, en la final de lanzamiento de martillo. Armendariz ha terminado con una marca de 54.68, quedándose a las puertas de pasar a la mejora y terminando en 9ª posición. Solamente en el último instante, cuando faltaban dos atletas por lanzar y una de ellas ya estaba clasificada para la mejora, la única que le podía arrebatar el puesto era la croata Eva Mustafic. Y lo hizo, al lanzar el artefacto hasta los 57.23, privando a la atleta española de pasar a la mejora y conseguir un mejor resultado.
0 comentarios