1ª Jornada del Campeonato de España Absoluto
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Campeonato de España

Se ha disputado la primera jornada del Campeonato de España Absoluto en Madrid, en la nueva instalación de Gallur, con alguna que otra sorpresa. Lamentablemente no hemos podido disfrutar de los grandes duelos que estaban programados, como por ejemplo, el duelo entre Cristina Lara y Estela García en el 60 o el duelo entre Igor Bychkov y Didac Salas en el salto con pértiga. A pesar de esto, en esta primera jornada del Campeonato de España Absoluto hemos tenido doce finales llenas de emoción.

Igor Bychkov, el primer Campeón de España – El saltador de pértiga, que entrena a las órdenes de Javi Navas en la Residencia Joaquín Blume de Madrid, llegaba a este Campeonato de España con la mejor marca de los participantes. Con un mejor salto de 5.53, lo mismo que el atleta de pruebas combinadas Pau Tonnesen, estaba situado líder nacional del año y era el favorito para llevarse la victoria. Y no ha defraudado, puesto que con una marca de 5.30 se ha hecho con la victoria. De esta forma, una vez tenía el primer puesto asegurado, ha colocado el listón en 5.60, intentando la mínima para el Campeonato del Mundo de Portland sin éxito.

Por desgracia, el duelo esperado entre Igor Bychkov y Didac Salas (Gabriel Martínez) no se ha producido por una lesión del atleta del FC Barcelona. La medalla de plata ha sido para Albert Álvarez (Enrique Márquez), atleta que ha dejado las pruebas combinadas y se ha pasado definitivamente a la pértiga, con 5.25. Y el bronce se lo ha llevado Ricard Clemente, con una mejor marca personal de 5.15.

Juliet Itoya, profeta en su tierraYa lo comunicábamos en la previa y es que Concha Montaner (María Peinado), la líder del año en el salto de longitud, llegaba con algunas molestias a este Campeonato de España Absoluto. Tan solo ha podido realizar un intento, que ha sido nulo, para después dejar la competición. Con esto, la madrileña Juliet Itoya ha tenido vía libre para llevarse su primer título de Campeona de España Absoluta. En su concurso sólo ha realizado dos intentos válidos. En su segunda tentativa ha conseguid 6.47, mientras que en el último intento se ha ido hasta los 6.46, demostrando un buen estado de forma.

Han completado el podio Olatz Arrieta (tanto Itoya como Arrieta entrenan con Juan Carlos Álvarez) con 6.23, consiguiendo la plata, y Mar Jover (Salva Vila) que con 6.19 se ha llevado el bronce.

Yanira Soto, la más combinada. La previa se presentaba apasionante, y así lo ha sido la prueba combinada femenina. En este pentatlón, ausente la joven, pero líder nacional del año y plusmarquista española junior, Carmen Ramos, la lucha por el oro se presentaba muy abierta.

Se ha llevado el oro Yanira Soto (Miguel Millán), con una mejor marca personal de 4.124 puntos. Segunda ha sido Tamara Del Río (Josep Mª Padulles) con 4.066 puntos, después de haber cuajado una gran actuación. Y tercera, completando el podio, la Campeona de España Promesa, Andrea Medina (Miguel Gonzalez), con una marca personal de 4.052 puntos.

Naroa Agirre recupera el liderato – La donostiarra Naroa Agirre ha revalidado el título de Campeona de España en salto con pértiga y ha conseguido el liderato nacional, con una marca de 4.25. Con este título, Agirre consigue su título número 13 en pista cubierta y desde el año 2005 (a excepción del 2013) ha conseguido todos los títulos de Campeona de España en pista cubierta.

Carla Franch (Javier García Chico), la líder del año hasta la fecha, he terminado en segunda posición con 4.15, la misma marca de Malen Ruíz de Azua (Jonathan Pérez)

Jackson Quiñonez recupera el trono – La final de 60 mv, con la renuncia de los dos grandes atletas que han atacado el ranking de todos los tiempos, Yidiel Contreras y Orlando Ortega, se presentaba muy abierta. Entre los favoritos, los jóvenes Javier Colomo y Gerard Mateu Porras (Salvador Porras), junto con el heptatleta Jorge Ureña, intentarían ponerle las cosas muy difíciles al veterano Jackson Quiñonez.

Pero no pudo ser, y con una marca de 7.86 Jackson Quiñonez (Ascen Ibáñez) se llevó la medalla de oro, su noveno título bajo techo. Segundo fue Gerard Mateu Porras, con 7.88. Completó el podio Javier Colomo (Fernando Unzu) con 7.90.

Simón Siverio, el más fuerte en la altura – El salto de altura nos ha deparado varias sorpresas. En primer lugar, hoy no era el día de Miguel Ángel Sancho (Miguel Vélez), el líder nacional de la prueba, que ha derribado el listón en 2.16. Esto lo ha aprovechado el Campeón de España Promesa Nacho López (Yolanda Belda) para llevarse la medalla de bronce, saltándolo al primer intento y colocándose líder de la competición.

Posteriormente, Simón Siverio (Hector González) y Lysvanys Pérez (José Luis Torres “Josito”) han saltado 2.20 y han derribado el listón en 2.23. Hasta aquí iban empatados, y han tenido que desempatar. El listón ha bajado a 2.21 y posteriormente a 2.19, siendo Simón Siverio el único que ha conseguido saltarlo.

Ana Peleteiro le gana la partida a Patricia Sarrapio – Desde el primer intento la gallega Ana Peleteiro (Juan Carlos Álvarez) ha dejado bien claro sus intenciones de llevarse la medalla de oro en este Campeonato de España. A pesar de realizar el primer intento nulo, en el segundo se ha puesto lider con 13.60 y en el tercero ha realizado su mejor salto de 13.80.

Patricia Sarrapio (Juan Carlos Álvarez), por su parte, en el primer intento ha llegado hasta 13.50, pero hoy no ha tenido su mejor día y no ha conseguido mejorar. Debora Calveras (Toni Corgos) ha cumplido los pronósticos y se ha llevado el bronce.

Gran final de 3.000 para el joven Mokhtar – Dani Mateo (Enrique Pascual) le puso emoción a una final de 3.000 metros, con un soberbio cambio a mitad de la prueba que ponía rumbo a la victoria. Pero por detrás sus rivales se dieron cuenta del peligro que tenía y pusieron la directa. Así, poco a poco fueron recortando los metros hasta pasarlo y dejarlo sin ninguna opción de medalla.

De esta forma, el joven Ayoub Mokhtar (Juan Ramón García) se hacía con su primer título de Campeón de España por delante de Carlos Alonso (Arturo Casado), el atleta que lideró el ranking mundial de 1.500 a principio de temporada. El tercer cajón del podio lo ocupó Victor García (Antonio Serrano), que esta semana estuvo enfermo y fue duda hasta el final. Por desgracia, Dani Mateo terminó en cuarta posición.

Celia Antón, valiente de principio a fin – La plusmarquista española junior de 1.500 y 3.000 metros, la todavía júnior Celia Antón (Antonio Serrano), no pudo hacerse con el título de Campeona de España Absoluta de 3.000. Lo intentó desde el primer metro, liderando la prueba en todas las vueltas menos las dos últimas, cuando le sobrepasó la veterana Nuria Fernández.

De esta forma, la veterana, que dobla en edad a la joven, consiguió un nuevo título de Campeona de España en su tierra, con mucha facilidad. La joven Antón tuvo que conformarse con la medalla de plata, después de una carrera muy valiente. La medalla de bronce, completando el podio, fue para Ana Lozano, consiguiendo su mejor marca personal.

Carlos Tobalina, mínima y medalla de oro – En el lanzamiento de peso se produjo una de las sorpresas de la jornada. A pesar de que Carlos Tobalina llegaba en primera posición del ranking, por todos es sabido la superioridad de Borja Vivas (Tomás Fernández), subcampeón de Europa en Zurich 2014. Además, Vivas esta temporada ha lanzado más que Tobalina (20.72), pero al aire libre.

Así pues, en su cuarto intento, Carlos Tobalina (Carlos Burón) llegaba hasta los 20.50, después de empezar el concurso lanzando 20.43, y consiguiendo la mínima de participación para el Campeonato del Mundo de Portland y dejando claro que estaba dispuesto a todo para conseguir el oro. Borja Vivas hoy no ha tenido su mejor día, y no ha encontrado buenas sensaciones. Aun así, ha conseguido la plata con un mejor tiro de 20.15. El bronce ha sido para Alejandro Noguera (Antonio Lora) con 17.90.

Jean Marie Okutu vence en la longitud – Con un mejor salto de 7.68 el gallego Jean Marie Okutu (Javier de Medrano) se ha llevado la victoria en el salto de longitud, tal y como estaba previsto. Okutu no ha podido conseguir la mejor marca española del año, que él mismo poseía.

La sorpresa ha estado apunto de producirse cuando el joven Fernando Ramos (Sergio García) ha saltado 7.61 y se colocaba a tan solo 2 centímetros de la medalla de oro. Pero la respuesta de Okutu fue rápida y en la misma ronda se fue hasta los 7.68 finales. La medalla de bronce la ha conseguido Jorge Ureña (Jesús Gil y José Antonio Ureña), que se ha quedado en 7.49.

Estela García cumple los pronósticos en el 60 – Caridad Jerez (Quim Reyes) buscaba un doble título en este Campeonato de España Absoluto de pista cubierta. Al título prácticamente asegurado que tiene en las vallas, quería sumar el de 60 ml. Pero no ha sido posible, ya que Estela García (Ricardo Diéguez) está un peldaño por encima en la velocidad pura. Aun así, la atleta del Valencia CA ha tenido que correr y conseguir su mejor registro (7.41) para llevarse el oro.

Cari Jerez se ha tenido que conformar con la medalla de plata, consiguiendo también su mejor registro personal, con 7.43, al igual que Mª Isabel Pérez (Luis Rodríguez), que se ha llevado el bronce con 7.47 y mejor marca personal.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios